Diario de Burgos

El almacén más grande de Burgos capital estará en la Ventilla

L.M. / Burgos
-

La empresa belga VGP Park levantará en la antigua ubicación de Metalibérica dos naves, una de 49.000 metros cuadrados y otra de 29.000. Ya hay firmas interesadas

El mayor almacén logístico de Burgos capital estará ubicado en La Ventilla. - Foto: VGP

Aunque más lento de lo que desearían, el futuro parque logístico de la Ventilla va poco a poco tomando forma. La multinacional belga VGP adquirió hace ya dos años los terrenos de la antigua fábrica de bañeras Metalibérica, ubicada en un punto estratégico de la capital. Su intención era poder estrenar este complejo a lo largo de este ejercicio, aunque todo hace indicar que este hecho se demorará algo más en el tiempo.

Cuando entre en funcionamiento constará de dos almacenes destinados al uso logístico, uno de ellos el más grande de la capital. Con 49.000 metros cuadrados, superará al que Bridgestone acaba de abrir en Villalonquejar IV (44.500 m2) aunque no llegará al porte de los dos que Panattoni construye en Miranda de Ebro, y que alcanzarán los 62.000 y 70.900 metros cuadrados respectivamente.

Volviendo de nuevo a la ciudad, el nuevo de Campofrío también en la última ampliación de Villalonquéjar, y que explota ID Logistics, tiene 42.280 metros cuadrados, mientras que el de L'Oréal o el de Mahou-San Miguel no llegan ni por asomo a esas dimensiones.

Aspecto que tendrá el complejo cuando esté terminado. A un lado se ubica el aparcamiento de camiones de Asebutra y al otro el polígono Burgos Este.Aspecto que tendrá el complejo cuando esté terminado. A un lado se ubica el aparcamiento de camiones de Asebutra y al otro el polígono Burgos Este.

Junto al recinto de 49.000 m2, VGP levantará otro almacén algo menor, de 29.000 m2. Ambos se ponen a disposición de cualquier compañía interesada a partir de módulos de un mínimo de 5.000 m2. "Las naves están despertando el interés de diferentes operadores en el mercado por su emplazamiento estratégico y sus excelentes características de construcción", aseguran desde el gigante logístico. Hasta la sede en Barcelona de la multinacional belga, según confirman fuentes de la dirección, ya han llegado diversas muestras de interés de numerosos operadores que se han manifestado dispuestos a instalarse en el futuro VGP Park Burgos.

Bondades locales. Desde la compañía aseguran que uno de los principales motivos que le han llevado a invertir en tierras castellanas es su "excelente" ubicación geográfica. "El parque se encuentra en un emplazamiento estratégico puesto que se halla adyacente a la autovía del Norte o A-1 que conecta directamente Madrid con Francia", recalcan.

Apuntan a la buena comunicación que hay con el resto de autovías como con el centro de la ciudad. No obstante, su aeropuerto de referencia no es el de Villafría, que se ubica a escasos 4 kilómetros, sino el de Bilbao. Valoran también la "disponibilidad de personal" y las infraestructuras a su alcance dentro del polígono Burgos-Este. Del mismo modo, califican también de forma "excelente" las conexiones de transporte público de las que dispone la ciudad y su Alfoz.

El nuevo recinto logístico e industrial contará cuando se estrene con todos los estándares en materia de sostenibilidad y eficiencia energética.