Diario de Burgos
Miguel Calvo

El retrovisor

Miguel Calvo


Buen tino

27/06/2024

Pendientes de los caprichos de una nueva dana, en el día que estrenamos nuevos formatos para los festejos de San Pedro y San Pablo deseo fervientemente a nuestra alcaldesa buen tino esta noche en el disparo de la bomba anunciadora. Buenos deseos que hago extensivos a todo su equipo con el paquete de cambios e innovaciones introducidos en el programa, en un intento, en palabras de la alcaldesa Ayala, de 'dar media vuelta de tuerca' a lo tradicional. Para ello se ha decidido concentrar los festejos en una semana e incorporar nuevos espacios, con una zona infantil en la Isla y otro de música y gastronomía en los Cuatro Reyes del Espolón (qué puntazo hubiera sido contar allí con un puesto de trufas de las exclarisas de Belorado y los cócteles de su falso cura portavoz). 

Tradición y novedades, como la presentación en sociedad de los nuevos gigantones Diego Porcelos y doña Berenguela, un homenaje a la jota burgalesa, una mascletá, y un espectáculo pirotécnico en Capiscol. No faltarán el pregón, este año de Aparejadores Rugby, ni la bota que lanzará Carlos Sobera, junto a la ofrenda de flores, el canto del himno a Burgos, las barracas en el quinto pino, los conciertos, las verbenas y los toros. 
Una de las apuestas más arriesgadas para esta semana grande es la de trasladar la cabalgata a horario nocturno y reducir su duración. Después de muchos años bajo el pleno sol de junio -o lo que tocara-, podremos disfrutar con unas carrozas iluminadas para la ocasión que tendrán que llegar a la plaza del Cid antes de la sesión de fuegos artificiales. 

En 1949 las fiestas mayores contaron por primera vez con pregón y con un desfile vespertino con grupos a caballo, clarines, danzantes, timbaleros, coro y banda de música. Durante décadas la entonces conocida como Cabalgata del Pregón ya se desarrolló en horarios de tarde-noche, con recorridos que partían del Arco de Santa María y el Espolón, después desde Los Vadillos y más tarde desde la avenida del Cid o plaza de Alonso Martínez. En 1976 la Cabalgata y batalla de flores cambió a horarios matutinos con recorridos por las avenidas de Vigón (Cantabria), Yagüe (de la Paz) y de Reyes Católicos, hasta que fijó su actual itinerario desde Gamonal. 

Confío en que los burgaleses podamos disfrutar de una gran semana. Luego llegará el momento de exigir más tino a nuestros munícipes.