Diario de Burgos
Carlos Alonso de Linaje

Crecimiento económico

Carlos Alonso de Linaje


Crecer

19/06/2024

En la evaluación intermedia del año realizada por los organismos multilaterales de carácter económico, incluida la Unión Europea, han mejorado las expectativas de crecimiento de nuestro país de forma clara y unánime. Sería de necios no alegrarse de esta noticia que trasluce una realidad sin ambages. Es posible incluso que veamos cómo estas previsiones actuales mejoran con la llegada del otoño y la evolución de la campaña turística veraniega. Por supuesto todos nuestros gobernantes se ponen la medallas oportunas dependiendo del análisis territorial que se haga, pero ¿las políticas llevadas a cabo han sido proactivas para obtener este crecimiento? Veamos. 

Existen tres factores que hacen que el desarrollo haya mejorado las expectativas de forma sustancial. El primero de ellos es el turismo, tanto interior como exterior. Hemos batido récords de visitantes extranjeros desde el primer trimestre de dos mil veintitrés de forma consecutiva hasta la actualidad, seguimos siendo el país elegido para disfrutar la vacaciones de nuestros principales vecinos, alemanes, británicos y franceses entre otros. Nuestros políticos, ¿han tomado alguna medida para fomentar la llegada de turistas a nuestro país? No. Hay que tener en cuenta que la situación geopolítica mundial nos favorece por ser un país estable en la vieja Europa frente a otros países mediterráneos mucho mas inestables. 

El segundo factor es el consumo interno, el de las familias españolas que mantiene un crecimiento sostenido del que parte procede del incremento de población, en el último año, más de cuatrocientas mil personas, y del incremento de ocupados que disponen de mayor renta y por lo tanto gastan más. 
Por último, el tercer factor es el sector exterior donde nuestras empresas han realizado un esfuerzo exportador mantenido que ha supuesto una mejora frente a las exportaciones de años anteriores con la incorporación de nuevas compañías a nuevos mercados. Esto, a pesar de la subida de impuestos, de cotizaciones sociales y del salario mínimo. 

¿Cual sería la evolución real si se hubiesen tomado medidas que hubiesen favorecido el crecimiento?

ARCHIVADO EN: Unión Europea, Turismo