Diario de Burgos

Mismo espíritu bajo una dirección diferente

Ó.C. / Miranda
-

Cristian López y Estefanía Conde relevan a Carlos Ruiz, tras 38 años al frente del colectivo teatral de Sagrados Corazones. Su debut llegará con 'Notre Dame de París' el 3, 4, 5 y 6 de abril

Los dos nuevos directores ultiman los preparativos, para tenerlo todo listo para su debut al frente del colectivo. - Foto: Ó.C.

Miranda presume de sus grupos de teatro aficionado, pero uno de ellos posee un espíritu especial, por la importancia que en él tienen los jóvenes. El colectivo de Sagrados Corazones hace de cantera en la ciudad y en el grupo ultiman los preparativos para representar Notre Dame de París el 3, 4, 5 y 6 de abril en la Casa de Cultura. La propuesta contará con una novedad en la dirección, tras 38 años con Carlos Ruiz al frente. Cristian López y Estefanía Conde toman el relevo con la mentalidad de conservar la esencia que mamaron cuando eran estudiantes y con la intención de aportar algo diferente, aunque admiten que «el listón está muy alto».

Por eso, explican que dar el paso costó pese a todo su bagaje. «Hemos nacido aquí y yo en lugar de jugar a fútbol venía a hacer teatro», recuerda López, quien tampoco esconde los nervios actuales, que hacen que «nos despertemos a las seis de la mañana pensando en una cosa o la otra». Su gusanillo actual «es algo nuevo y coger la responsabilidad es un reto», confiesa Conde, quien ensalza que «la experiencia del teatro en Sagrados Corazones marca mucho». De su predecesor, valoran el trabajo hecho y todo lo aprendido en estos años y «ahora al menos esperamos llegar a esa altura», marca López.

La acogida por parte del colegio «ha sido espectacular», y en los alumnos también, aunque en este caso «hay que ganárselo», confiesa López, que hace 14 años protagonizó la misma obra que llevarán a escena. Aun así, los dos ponen en valor el protagonismo de los alumnos en el grupo, al margen de su nuevo papel, porque «lo verdaderamente importante son los chavales», ensalzan. Más allá del impacto del cambio, Conde destaca que las 52 personas que saldrán a escena «más todos los que habrá por detrás ayudando son un grupo muy comprometido».

En noviembre empezaron con los ensayos, pero antes de repartir papeles tuvieron que detectar qué alumnos encajaban en cada personaje. «Hemos tenido muchas dudas y también muchas sorpresas», avanza López, porque los nuevos directores remarcan que hay personas que pueden sorprender cuando se visten de protagonistas. 

A poco más de un mes para la representación, confiesan que «ni nosotros ni ellos somos conscientes de que queda nada, pero los detalles finales se ajustarán en los ensayos previos». Mientras tanto, también aprenden a cuadrar otras cuestiones, ajenas a sus épocas de estudiantes. Una de esas partes tiene que ver con la organización de todo el evento y casi las 1.600 entradas que saldrán a la venta.

«Está claro que nos gustaría colgar el cartel de completo todos los días», afirma Conde, quien indica que las entradas «saldrán a la venta el día 4 de marzo en librería Álvarez a un precio de 11 euros». Con todo lo que recauden, financiarán los decorados con la previsión de mantener con vida a un colectivo que entra en una nueva etapa.