Diario de Burgos

La Junta recurrirá al TC la amnistía y el perdón de la deuda

David Alonso
-

El presidente Alfonso Fernández Mañueco anuncia tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado esta mañana que la Junta va a ser "firme y tajante" en la defensa de la constitución y del Estado de Derecho

La Junta recurrirá al TC la amnistía y el perdón de la deuda - Foto: Rubn Cacho ICAL

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que el Gobierno regional recurirrá ante el Tribunal Constitucional la ley de amnistía y la condonación de la deuda incluída en los acuerdos firmados por el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. Tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado esta mañana, Fernández Mañueco ha explicado que la Junta de Castilla y León ha adoptado dos acuerdos. "Vamos a ser firmes y tajantes en la defensa de la Constitución, del Estado de Derecho, de la libertad, la igualdad, y la cohesión territorial". El presidente ha avanzado que, en primer lugar, se ha acordado iniciar el procedimiento para la impugnación inmediata mediante Recurso de Inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional de la materialización formal que se produzca de los acuerdos políticos sobre la amnistía.

De igual forma, también se acuerda iniciar el procedimiento para la impugnación inmediata mediante Recurso de Inconstitucionalidad o Recurso Contencioso-Administrativo contra la materialización formal de las medidas financieras y económicas recogidas en los mismos acuerdos político ante el Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo o Audiencia Nacional, en función de la institución que adopte y materialice el acuerdo. 

El presidente ha explicado que los acurdos sucritos por el candidato socialista recogen medidas que podrían "atentar" contra los principios del Estado de derecho, la separación de poderes y el principio de igualdad en España a través de la amnistía, y "menoscabar la financiación y recursos públicos para el mantenimiento de servicios esenciales para la ciudadanía de Castilla y León", a través de medidas financieras y económicas de privilegios.