Diario de Burgos

Sancho, el renacido

Diego Izco (SPC)
-

El inglés, de 24 años, fue apartado en septiembre por el United y ha vuelto a su mejor nivel 'en casa'

El atacante ha resurgido bajo las órdenes de Edin Terzic tras una mala etapa en los ‘red devils’. - Foto: FRIEDEMANN VOGEL

Nueve meses, una cifra tan marcada en el ciclo de la vida humana, han bastado a Jadon Sancho para renacer. De apestado a figura, de rebelde a finalista, del fiasco a la antesala de la gloria. Los clubes de élite, cada vez más preocupados en formar la cabeza de sus más jóvenes promesas (y sus 'entornos'), rara vez conceden segundas oportunidades... pero algunos logran emprender sorprendentes viajes de vuelta:de la oscuridad a los focos más luminosos del fútbol europeo, como los que tiene la final de la Liga de Campeones. 

En septiembre, la carrera del genio de Camberwell (Londres) estuvo a punto de irse al garete. De carácter altivo, niño mimado al que el Manchester United había tasado primero (y pagado después) en 85 millones de euros, la noticia entró como un torpedo a la línea de flotación de un equipo en una aparente crisis permanente: Sancho fue apartado del equipo por Erik ten Hag. El club quiso 'guardar' la información como un asunto de mera disciplina interna («Jadon Sancho permanecerá en un programa de entrenamiento personal fuera del grupo del primer equipo a la espera de que se resuelva un problema de disciplina del equipo», publicó la entidad en sus redes sociales). 

Pero en el fútbol todo trasciende. Al parecer, el jugador llegó tarde a algunos entrenamientos, algo que acompañó con una actitud algo 'poco comprometida', lo que chocaba frontalmente con el código de Ten Hag, amante de la disciplina, el sacrificio y el trabajo duro. «Sus entrenamientos no están a la altura de lo que esperamos», argumentó el neerlandés ante la poca participación del chico de los 85 millones… a lo que Sancho respondió en sus redes señalándose como «un chivo expiatorio» y diciendo «no os creáis todo lo que dicen. Creo que hay otras razones en las que no entraré». 

El técnico de los 'red devils' sacó su mano dura y apartó a Sancho del primer equipo, le impidió entrar a las instalaciones (incluyendo el comedor: él debía entrenarse y cenar con los sub'23) hasta que no se disculpara. Un problema de orgullo, un choque de egos que se resolvió el 11 de enero con la salida del futbolista hacia Dortmund. 

Allí, Jadon se ha reencontrado con él mismo, con aquel futbolista imprevisible que reclutó el City en edad juvenil, que en enero de 2020 (cuanto solo tenía 19 años y ya había firmado con el Dortmund) estaba tasado en 130 millones de euros. En definitiva, con el chico de inmenso talento individual que en 137 partidos con el club alemán había marcado 50 goles y repartido 67 asistencias. 

Un plan perfecto

Sancho es 'hijo putativo' del Elite Player Performance Plan (EPPP), una multimillonaria estrategia del fútbol británico que se puso en marcha hace 13 años y buscaba transformar el nivel del futbolista inglés, de las academias, de los entrenadores… y así elevar el rendimiento de la selección, claramente inferior al de LaLiga. De ese plan han nacido futbolistas como Bellingham (20 años), Foden (24), Saka (22), Rice (24), Palmer (22), Alexander-Arnold (25), Gordon (23), Gallagher (24), Reece James (24), Mainoo (19), Mount (25), Lewis (19), Jones (23), Elliot (21)… y Sancho (24), el enésimo 'diablo' de la mejor generación 'brit' de la historia. 

Condenado al ostracismo, logró 'regresar':el momento en que el mundo redescubrió su mejor versión fue en las semifinales ante el PSG, en las que cada balón que recibía era una tortura para los defensas franceses: efectuó 12 regates en la ida (segunda mejor marca en la Champions), dio tres pases claves, completó 58 en total (el que más del Dortmund en el 1-0 de la ida) y solo perdió un balón. El Sancho que cautivó a todos: velocidad y desequilibrio dan forma a la gran amenaza del Real Madrid en Wembley.