Diario de Burgos

La Fundación Lesmes inaugura sus naves de gestión de residuos

GADEA G. UBIERNA / Burgos
-

La entidad ha presentado las instalaciones de su empresa de inserción, ubicada en unas naves cedidas por el Banco de Alimentos. La firma ya da empleo a 20 personas y aspira a crecer más. "La economía circular es el futuro", ha indicado Miguel Santos

La Fundación Lesmes inaugura sus naves de gestión de residuos - Foto: Valdivielso

La Fundación Lesmes ha inaugurado esta mañana las instalaciones de su empresa de inserción GRM (Gestión de Residuos y Medio Ambiente), que es el resultado de la colaboración entre esta entidad y el Banco de Alimentos de Burgos, que ha donado las dos naves de Villalonquéjar en las que se ha ubicado la firma. "Nosotros solos no habríamos podido hacerlo", ha señalado el presidente de la fundación, Miguel Santos, destacando que dos entidades del Tercer Sector se unan para iniciar un proyecto de economía circular que, "podría extenderse a otras provincias de Castilla y León".

La Fundación Lesmes entró en el sector de la gestión de residuos a comienzos de siglo, al hacerse cargo de los puntos limpios de la capital, mediante contrato con el Ayuntamiento de Burgos. "La gestión de residuos es un sector que genera empleo", ha añadido Santos, destacando que son puestos "muy adecuados para nuestro sector". Así, subrayó que ya han generado 20 empleos y que la mayoría (15), los desempeñan personas que están en "proceso de inserción".

La empresa recoge papel, plásticos, residuos textiles, enseres voluminosos y aparatos eléctricos -los particulares también los pueden llevar, siempre con cita previa- para intentar recuperarlos y darles salida de nuevo al mercado, a través de la tienda que abrieron en la calle Andrés Martínez Zatorre, o reciclarlos. "Intentamos que al vertedero vaya lo mínimo", ha añadido Santos, insistiendo en que GRM tiene "compromiso social y medioambiental".

El presidente del Banco de Alimentos, Julián Martínez, ha recordado que las dos naves, de 1.500 metros cuadrados, las compraron gracias al legado de María del Carmen Andrés, a quien se las han dedicado poniéndoles su nombre.

A la inauguración han acudido numerosas autoridades, entre las que se encontraba el viceconsejero de Medio Ambiente, Rubén Rodríguez, quien no ha hecho declaraciones "porque estamos en período electoral".

(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de mañana miércoles)