Diario de Burgos

Fundación Lesmes se estrena en FP con Albañilería y Soldadura

B.G.R. / Burgos
-

Está a la espera de que la Junta apruebe el concierto económico para poder ofrecer estos estudios en septiembre. Se trata de ciclos de Básica para estudiantes que no acaban la ESO

Las clases se impartirán en el centro de formación de Fundación Lesmes, cuya planta baja se encuentra en obras. - Foto: Luis López Araico

Dedicada a la integración social desde hace más de 25 años, la Fundación Lesmes quiere ampliar su catálogo de servicios en el ámbito educativo más allá de los cursos de certificación profesional que imparte en la actualidad. De esta forma y atraída por la empleabilidad, incorporará el próximo curso sendos ciclos de FP Básica de Reforma y Mantenimiento de Edificios (albañilería) y Fabricación de Elementos Metálicos (soldadura), tal y como confirma el presidente de la entidad, Miguel Santos, quien avanza que el proceso de implantación de estos estudios cuenta ya con la autorización oficial y está a la espera del visto bueno del concierto económico a rubricar con la Consejería de Educación.

De hecho, y para poder incorporar estas enseñanzas regladas, se están llevando a cabo trabajos en la planta baja de su centro de formación, ubicado en la plaza San Juan Bautista, para habilitar las aulas y los talleres necesarios y que conllevan una inversión de entre 60.000 y 80.000 euros. La previsión pasa por comenzar las clases en septiembre, si bien Santos reconoce lo ajustado del tiempo, pese a la tranquilidad que en este sentido asegura que le transmite la Junta,  y confía en que al menos pueda salir adelante uno de ellos.

La entidad lleva trabajando en este proyecto académico desde enero del año pasado tras detectar un «importante índice de fracaso escolar» entre los jóvenes de las familias con las que trabaja de forma habitual que se produce principalmente en la ESO. Con esta iniciativa, busca proporcionar a este colectivo una alternativa e intentar que se reenganche en el sistema educativo, por lo que la opción ha pasado desde el primer momento por ese grado básico, dirigido a los alumnos con dificultades para terminar la enseñanza obligatoria.

Para todo el alumnado. Los nuevos ciclos estarán abiertos a todo el estudiantado burgalés y, por el momento, Santos descarta una posibilidad de ampliar de los mismos a grado medio al considerar que «no es nuestro papel» y que existe ya en Burgos oferta suficiente de esas características. De igual forma y respecto a la elección de las familias (Reforma y Mantenimiento de Edificios, y Fabricación y Montaje), avanza que responde a   su elevado grado de empleabilidad, además de contar ya con algunos recursos humanos y materiales a través de los cursos de cualificación que imparte. Se trata de dar un paso más en esa formación mínima que posibilita el aprendizaje de un oficio, pero de manera más completa que los citados programas, cuya duración oscila entre las 400 y las 500 horas.

Por el momento, el número de plazas a cubrir es de un máximo de 20 en cada ciclo. El plazo de preinscripción en estudios de FP para el próximo curso aún no ha comenzado, aunque se prevé que lo haga en julio como ocurrió el año pasado. Además existe un segundo periodo extraordinario de matrícula en septiembre para cubrir las vacantes que queden libres.