Diario de Burgos

El PP pide la dimisión de Tezanos por sus errores en el CIS

Europa Press
-

Gamarra pide al director del organismo que debe dejar de "utilizar los recursos públicos en beneficio del PSOE" porque "eso al final es malversar y ya vale". Montserrat asegura que los socialistas están "más débiles que nunca" y exige elecciones

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra - Foto: A. Pérez Meca. POOL/Europa Pres

El Partido Popular ha pedido este lunes la dimisión del director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, porque se ha "equivocado" con los resultados de las elecciones europeas. A su entender, debería "dejar de tomar el pelo a los españoles" y "jubilarse", según han trasladado públicamente varios dirigentes de la formación.

El CIS no acertó el ganador de las elecciones europeas en ninguna de sus dos encuestas preelectorales, y es que sobrevaloró al PSOE y a Sumar y en cambio dio cuatro puntos menos al PP. Pero si atinó al medir el apoyo de Vox y de la agrupación electoral de Alvise.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha señalado que Tezanos debería "tomar nota" y "dejar de tomar el pelo" a los españoles. Según ha resaltado, debe dejar de "utilizar los recursos públicos en beneficio del Partido Socialista". "Eso al final es malversar y ya vale", ha declarado en una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press.

"Está destrozando la imagen y reputación del CIS"

En parecidos términos se ha expresado el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, quien ha pedido a Tezanos que "cambie el método de análisis" después de que "hace unos días pronosticara una victoria del PSOE por cinco puntos" en las europeas cuando al final "ganó el PP por cuatro" puntos de ventaja sobre los socialistas.

"Yo creo que al señor Tezanos le ha llegado la hora de jubilarse", ha declarado Tellado en una entrevista en TVE, donde ha indicado que el presidente del CIS está "destrozando la imagen y la reputación" de este órgano.

Por su parte, la candidata del PP a las europeas, Dolors Montserrat, ha afirmado que "Tezanos se ha equivocado otra vez" y ha añadido que "solo trabaja para el Partido Socialista" y no para los españoles aunque estos le estén "pagando el sueldo".

"Por tanto, creo que tendría que dimitir porque nos dijo que estaríamos cinco puntos por debajo del PSOE y le hemos sacado cuatro puntos", ha enfatizado Montserrat, que ha añadido que el Partido Socialista "lo que tiene que aceptar es su derrota electoral" porque los datos evidencian que "no le apoya a la sociedad" ni "sus socios" y "está más débil que nunca".

Pide a Sánchez convocar elecciones generales

En este sentido, ha indicado que Pedro Sánchez "lo que tiene que hacer es convocar elecciones, después de que el PP haya crecido en votos y en porcentaje. Hemos crecido 14 puntos respecto 2019. Hemos crecido un millón y medio de votos y el Partido Socialista ha perdido dos millones de votos", ha indicado, para añadir que si hubiera "elecciones generales no tendrían la mayoría absoluta con sus socios".

En este sentido, Montserrat ha indicado que si hoy se celebrasen elecciones generales, "quien estaría en el Gobierno sería el Partido Popular". "Cada elección que hay, cada elección que el presidente Feijóo y el Partido Popular vamos ganando", ha manifestado, para subrayar que el PP cada vez tiene "más apoyos de la sociedad".

"Tiene que asumir Sánchez su derrota electoral y que la sociedad no está con él y tampoco sus socios. Por tanto está muy débil en la Moncloa", ha señalado la dirigente 'popular' en entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press.

En parecidos términos se ha expresado el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguen Tellado, quien ha señalado que Sánchez "en estas elecciones buscaba la inmunidad judicial para la señora Begoña Gómez". "Pues tengo que decirle que al final la ciudadanía no es lo que ha avalado", le ha espetado.

"Sánchez ya no tiene mayoría parlamentaria"

En una entrevista en TVE, Tellado ha destacado que el resultado del PP es "inapelable" y están "satisfechos" porque es "el mejor resultado del PP en los últimos 25 años". "El PP lleva desde la llegada de Feijóo ganando todas las elecciones nacionales que se han celebrado: las municipales, las autonómicas, también las generales, ahora las europeas", ha resaltado.

Al ser preguntado qué hará ahora el PP con ese apoyo que ha recibido en las urnas y cómo lo van a gestionar, después de que hace una semana Feijóo abriese la puerta a una moción de censura, Tellado ha indicado que "son el primer partido de España" y ahora se trata de "conjugar una gran mayoría social a la que representar para ser alternativa real de gobierno".

"Hoy sabemos que Sánchez ya no tiene mayoría parlamentaria que sustente este Gobierno. El mejor ejemplo es la ausencia de presupuestos generales del Estado para este año por la incapacidad del gobierno para negociarlo con sus socios y la parálisis parlamentaria que lleva a que hoy este Gobierno no sea capaz de sacar adelante ni una sola iniciativa legislativa", ha declarado.

En este punto, ha subrayado que el PP debe ser "alternativa real de Gobierno para que cuando Sánchez se dé cuenta de que su proyecto es inviable", estar "en condiciones de ganar y dar a España un Gobierno estable, sólido, serio y responsable que no tenga sombras de corrupción" como, a su juicio, "sí tiene el Gobierno de Pedro Sánchez en estos momentos".

Culpa a Sánchez de ser "promotor" del ascenso de los "extremismos"

Ante la entrada de más partidos de derecha en el Parlamento Europeo, como Alvise, Tellado ha indicado que el mapa político español "está fragmentado a izquierda y a derecha" y ha añadido que el "más beneficiado por esa fragmentación es Pedro Sánchez" porque, en su opinión, gracias a ella ha llegado a Moncloa.

"Los extremismos están en ascenso y yo creo que el principal promotor de ese ascenso de los extremos se llama Pedro Sánchez. Gobierna con ellos y además polariza con los otros extremos buscando bueno pues esa polarización y con confrontación política que a él le permita seguir siendo gobierno seguir gobernando después de perder las elecciones generales", ha aseverado.

Tras asegurar que hay "mucho votante del PSOE que se arrepiente" de haber dado su voto a Sánchez el 23J, ha apostado por la "moderación" y la "centralidad" como la receta que debe aplicar el PP. "Estamos ya en condiciones de ganar las elecciones generales tan pronto sean convocadas", ha apostillado.

Al ser preguntado si el PP está dispuesto a repetir en Europa el acuerdo que mantenían con el PSOE y los liberales o podrían pactar con el partido de la italiana Giorgia Meloni, Tellado ha asegurado que van a ver "qué es lo mejor para seguir construyendo Europa" y "para huir del populismo que representan los extremos y que también lamentablemente en España representa Pedro Sánchez".

"Y ojalá el PSOE se pareciese algo a los socialistas europeos donde allí sí se respeta que gobierne el que gana y no como ha ocurrido aquí con Pedro Sánchez que al final se ha aliado con todos los partidos antisistema de España y con todos los partidos de la izquierda más radical para impedir que gobernase quien ha ganado", ha manifestado.