Diario de Burgos

Los mejores grafiteros del país vuelven a Lerma

R.E.M. / Burgos
-

Diez de los artistas urbanos más destacados llenarán de color el entorno del campo de fútbol del 24 al 26 de mayo

En octubre se decoró el aparcamiento de la plaza de toros. - Foto: Miguel Ángel de la Cruz

Lerma se convertirá en la primera parada oficial de la Liga Nacional de Grafiti del 24 al 26 de mayo y se postula así como un punto de encuentro fijo en la provincia burgalesa para los mejores artistas urbanos del país. El pasado mes de octubre ya se celebró una exhibición con diez de los grafiteros más populares y ahora se volverán a citar para conseguir el mayor número de puntos posibles en la principal competición de este ámbito.

La temporada de este torneo contará con siete paradas, por lo que después de la villa ducal los participantes se desplazarán a Avilés (Asturias; del 27 al 29 de junio), Ferrol (A Coruña; del 11 al 13 de julio), O Porriño (Pontevedra; del 6 al 8 de septiembre), Ronda (Málaga; del 4 al 6 de octubre) y Tarifa (Cádiz; del 22 al 24 de noviembre). Para agosto aún están pendientes de concretar algún municipio.

En Lerma lucharán por llevarse la victoria Rudiart, Lalone, Nauni69, Dank Labara, Dridali, Jacobo Palos, Mariadie, Sea162, Nesui y Amek Uno. Como confirma Joseba Fernández, director de esta competición, la prueba se llevará a cabo en el entorno del campo de fútbol y en las obras se tratarán temas relacionados con la villa ducal y su gente. Además, el sábado, día 25, a partir de las 12 horas, se podrán conocer más detalles del mundo del espray gracias a un taller. Y desde las 17 hasta las 21 horas se disfrutará con la música con Chronic Sound. Por lo tanto, también se alza como una oportunidad fantástica para que los apasionados de este arte puedan ver en directo a los destacados grafiteros y pasar una jornada de lo más entretenida.

Esta competición itinerante, que se viene desarrollando con actividades desde 2019 por todo el país, desembarcó por primera vez en Lerma el mes de octubre del año pasado. En ese momento la temática se centraba en el barroco y se consiguió llenar de color el entorno de la plaza de toros. El almeriense Dank Labara resultó el ganador de aquella jornada. Cada obra suele tener entre 12 y 15 metros cuadrados y, como ya dejaron claro desde el Ayuntamiento, con esta acción se busca también ganar un atractivo más para los visitantes.

Para participar en cada uno de los siete eventos presenciales se organizan rondas clasificatorias a través de las redes sociales y solo acuden los más valorados. En la fase previa el jurado entrega de 20 a 5 puntos, mientras el público reparte con sus 'me gusta' de 4 a 1 puntos para letras y otros tantos para figurativos. Solo los siete que reciben la mejor puntuación en el apartado de figurativo y los tres de letras son quienes acuden a cada cita presencial. La temática y el estilo suelen ser libres, aunque está la posibilidad de que cada ayuntamiento puede proponer una temática.