Diario de Burgos

La AUGC denuncia a dos altos mandos por el crimen de Barbate

EFE
-

La asociación atribuye al general y al coronel del operativo la responsabilidad de dar la orden en el dispositivo en el que perdieron la vida dos agentes cuando fueron arroyados por una narcolancha

Imagen de archivo del exterior de la comandancia de la Guardia Civil de Barbate (Cádiz), con las banderas a media asta, después de que dos agentes fallecieran tras ser embestidos por una narcolancha. - Foto: EFE/ David Arjona

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado al general y al coronel responsables del operativo de Barbate (Cádiz) en el que dos guardias fueron asesinados tras ser embestidos por una narcolancha, al considerar que podría haberse infringido la normativa de riesgos laborales.

En concreto, la denuncia se ha presentado contra el coronel de la Comandancia de Cádiz y contra el general responsable de Andalucía a nivel de zona, a los que AUGC atribuye la responsabilidad del dispositivo en el que perdieron la vida dos agentes, según informa en un comunicado.

Esta asociación ha solicitado que se abra investigación penal por un presunto delito de infracción de las normas de prevención de riesgos laborales. El Código Penal castiga con penas de cárcel a quienes infrinjan estas normas "y estando legalmente obligados no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física".

AUGC también hace referencia a otro artículo que precisa que cuando los hechos se atribuyan a personas jurídicas, se impondrá la pena a los administradores o encargados del servicio que hayan sido responsables de los mismos y a quienes, conociéndolos y pudiendo remediarlo, no hubieran adoptado medidas para ello.

La asociación ha interpuesto esta denuncia con el objetivo de depurar responsabilidades.

Precisamente esta semana, un Juzgado de Barbate ha abierto diligencias para esclarecer un posible delito contra los derechos de los trabajadores en relación al operativo de la Guardia Civil desplegado en esta localidad el pasado 9 febrero, cuando fueron asesinados dos agentes al ser arrollados por una narcolancha.

Fuentes próximas a la investigación han informado a EFE de que estas diligencias tratan de dilucidar las condiciones de trabajo en las que se produjo el operativo en el puerto de Barbate por parte del instituto armado.

Estas diligencias son paralelas a las que se siguen en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Barbate, encargado de la investigación del suceso, en el que una narcolancha arrolló a una pequeña embarcación de la Guardia Civil en la que murieron dos agentes.