Diario de Burgos

Adjudican las obras de La Casa de las Cadenas en Miranda

ÓSCAR CASADO / Miranda
-

La Fundación Caja de Burgos avanza en la reforma del histórico edificio, que será su sede a finales de 2025. Las obras empezarán en junio y el proyecto alcanzará los 4 millones de euros

Adjudican las obras de La Casa de las Cadenas en Miranda - Foto: Patricia González

El histórico edificio será la sede de Fundación Caja de Burgos en Miranda de Ebro a finales de 2025 y actuará como un "potente foco de atracción para nuevos proyectos económicos, culturales, medioambientales y sociales", explican en la entidad. Para que sea así, la Fundación ha adjudicado las obras de La Casa de las Cadenas a la constructora mirandesa Ojembarrena, una firma que cuenta "con experiencia en rehabilitación de patrimonio histórico". En esta decisión, "además de tener en cuenta criterios económicos y técnicos, se ha valorado la apuesta por el desarrollo del territorio a través del apoyo a empresas locales", admiten los promotores.

Las obras de este proyecto comenzarán en junio y concluirán a finales de 2025. La inversión ronda los 4 millones de euros.La recuperación de este edificio protegido, construido en el siglo XVI, supone un paso en firme en el compromiso de Fundación Caja de Burgos "con el patrimonio histórico de la localidad, y se enmarca dentro de los objetivos de su Plan Estratégico". Entre los retos que la Fundación tiene por delante en la ciudad, "figura reafirmar su apuesta por Miranda de Ebro, y brindar a la sociedad herramientas eficaces para la inclusión y cohesión social".

Entre las actividades que concentrará La Casa de las Cadenas, la Fundación Caja de Burgos destaca la función de impulso económico con la que nace, ya que en esta sede desarrollarán programas "que favorezcan la atracción al nacimiento, la digitalización y el crecimiento de empresas eficientes y socialmente responsables". 

Además de este objetivo, en el interior del edificio también se perseguirán retos medioambientes, con propuestas que "contribuyan a la sostenibilidad mediante iniciativas que impulsen la sensibilización y concienciación sobre la necesidad de proteger el planeta". Además, tendrán otras pretensiones sociales y culturales, ya que el nuevo espacio dispondrá que "un moderno equipamiento, que permitirá permitirá a la Fundación desarrollar una programación cultural diversa y de calidad dinamizando así la sociedad mirandesa".