Diario de Burgos

El PSOE pide "proteger" a agentes medioambientales y bomberos

SPC
-

Tudanca asegura que el operativo estable de prevención y extinción de incendios "no es suficiente" y reclama que sea público

El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, junto a la candidata al Parlamento Europeo, Iratxe García; visitan Valsaín. - Foto: Nacho Valverde / ICAL

El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, anunció en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente en Segovia, dos proposiciones de ley, registradas este miércoles en las Cortes, dirigidas a los bomberos forestales y los agentes medioambientales, con el objetivo de "proteger a los que nos protegen". En este sentido, agentes medioambientales y bomberos forestales "verán mejoradas sus condiciones" ya que, según consideró, son "los únicos garantes" de que el patrimonio natural esté "suficientemente protegido". 

Tudanca, que visitó este miércoles Valsaín y El Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), dentro de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio, explicó que estas dos normas están dirigidas a los 750 agentes medioambientales y cientos de bomberos forestales que "merecen que la Comunidad Autónoma, en el ejercicio de sus competencias desarrolle también las normas adecuadas para que tengan condiciones dignas". 

En este sentido, el Grupo Socialista plantea crean y regular los cuerpos de agentes medioambientales, así como sus áreas de especialización con la implantación de un régimen jurídico "para el adecuado desempeño de las labores de policía, inspección y protección del patrimonio natural castellano y leonés" y, de esta manera, "asegurar las funciones de vigilancia, inspección, defensa y gestión del miedo natural". Esto, señalaron, pretende reducir los episodios de catástrofes naturales generadas en los últimos años, según recoge Ical.

Para ello, se persigue la creación de los cuerpos de Facultativo, Técnico y Operativo de Agendes Medioambientales de Castilla y León, cuyas funciones se centrarán en la inspección y el apoyo a la dirección y coordinación de problemas medioambientales. Asimismo, el Cuerpo Operativo se centrará en la prestación directa del servicio al ciudadano y el apoyo operacional. 

En cuanto a los cuerpos de Bomberos y Bomberas Forestales, el Grupo Socialista propone su creación y regulación "en el marco de la legislación básica del Estado y del ordenamiento jurídico de Castilla y León", siendo considerados como personal laboral de la Administración Autonómica cuyo ámbito territorial de actuación se organizará mediante la comarcalización del territorio de la Comunidad. 

En virtud de lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, los bomberos forestales tendrán la consideración, según los socialistas, de servicio público de intervención y asistencia en emergencias de protección civil, pudiendo participar en emergencias que tengan lugar en el medio rural. 

Se trata de dos de las 100 iniciativas que presentó el Grupo Socialista y que, tal y como lamentó su portavoz Luis Tudanca, "el Partido Popular no hizo nada y fue hacia atrás, entregando la Junta de Castilla y León a los negacionistas del cambio climático". Afortunadamente, continuó, "se empezó a trabajar en un operativo estable de prevención y extinción de incendios forestales" que, consideró, "no es suficiente", asegurando que Castilla y León "necesita un operativo público, con condiciones dignas para proteger una de las mayores riquezas".