Diario de Burgos

Frías ofrecerá viajes de realidad virtual en el viejo cuartel

S.F.L. / Frías
-

El Consistorio fredense empleará una ayuda europea de 461.243 euros para habilitar junto a la Oficina de Turismo salas de trabajo, formación y expositivas que acogerán muestras itinerantes

Las empresas que aspiren a ejecutar la rehabilitación del inmueble deben presentar sus presupuestos antes del 6 de junio. - Foto: S.F.L.

Frías mostrará al público en el antiguo cuartel de la Guardia Civil un catálogo de piezas y obras artísticas procedentes del Castillo desconocidas para la mayoría de los vecinos y turistas. Hasta el momento  descansan en cajas de cartón y salas, pero su ubicación mejorará a medio plazo. La transformación del inmueble en un gran espacio cultural multiusos permitirá también a los usuarios conocer la historia de la villa a través de un viaje de realidad virtual, disfrutar de las exposiciones itinerantes que ocuparán las salas que adaptarán para ello y teletrabajar en el área coworking de la planta baja.

Los 461.243 euros que la ciudad recibió de Europa harán posible que el Ayuntamiento desarrollé finalmente el ambicioso proyecto, diseñado por la anterior corporación. La llamada Casa Salazar se someterá a una rehabilitación integral para ubicar en ella la Oficina de Turismo, que mantendrá el acceso actual y prácticamente su espacio, baños nuevos, dos estancias de formación y trabajo, una sala de exposición permanente y otra para muestras temporales. 

La obra contempla la instalación de una caldera de pellet, que junto con la sustitución de carpinterías y ventanas con doble cristal permitirá conseguir un importante ahorro energético, así como la utilización de energías renovables. Las empresas que aspiren a ejecutar las actuaciones planteadas disponen de plazo hasta el 6 de junio para presentar sus mejores ofertas económicas. 

Una colección de columnas y capiteles góticos que antaño decoraban algunas de las estancias de la fortaleza, situada a escasos metros del edificio a restaurar, permanecerán expuestas por primera vez en una zona amplia del nivel bajo con la finalidad de que los viajeros amplíen sus conocimientos sobre el patrimonio y arte fredense. Asimismo, el alcalde del municipio, Tomás Pérez, pretende recopilar otras piezas de interés para el público.

El proyecto de realidad virtual impulsado por el Consistorio en clave de turismo inteligente consistirá en la recreación de la localidad en época medieval, de sus calles, Castillo, iglesia y la vida de sus vecinos. «Ofreceremos a los visitantes una experiencia inmersiva multisensorial de Frías y su contexto histórico a través de gafas de realidad virtual 3D que facilitarán que los turistas visualicen en la sala como fue hace mil años», explica el regidor. 

Este espacio compartirá planta con una zona de teletrabajo con la que se pretenden «fijar población y atraer nuevos pobladores» hasta la ciudad o alrededores. Se trata de un espacio físico para trabajar, compartir e innovar dirigido a cualquier persona vinculada o no a la zona, que busque trabajar un día o una temporada.

En el piso superior pretenden exhibir algunos de los «trabajos que han participado en el Concurso de Pintura y en el de Fotografía, aunque la zona expositiva también estará abierta a artistas de fuera que confíen en nuestra ciudad para mostrar sus trabajos temporalmente», añade Pérez. 

El proyecto que el Ayuntamiento licita únicamente incluye las obras de reforma interior y exterior; los equipamientos que se requieren para su puesta en marcha, como el mobiliario, 30 gafas de realidad virtual, una copiadora o paneles formativos virtuales se contratarán por separado.

Convento de Vadillo. La segunda subvención europea de la que se ha beneficiado el municipio -de 297.384 euros- la emplearán  en la rehabilitación del convento de Santa María de Vadillo -clausurado desde el siglo XIX- y su «posible transformación en auditorio». Hasta hace unos meses el organero Norberts Itrich guardaba en su interior una serie de instrumentos, pero con motivo de las futuras obras le ordenaron trasladarlos a otro lugar.