Diario de Burgos

Palo a palo se levanta Betterville

B.A. / Carazo
-

La prisión de 'El bueno, el feo y el malo', ubicada en Carazo, empieza a tomar forma. El segundo escenario que se recupera de la película de Sergio Leone tras el mítico cementerio de Sad Hill se inaugurará el 7 de septiembre

Los hermanos Sergio (i.) y Daniel García, con la madera procedente del monte quemado de Silos. - Foto: Alberto Rodrigo

Betterville empieza a tomar forma. Palo a palo ha comenzado a reconstruirse, desde la nada, el escenario que albergó este campo de prisioneros de la película El bueno, el feo y el malo. Ubicado en un altollano muy cerca de Carazo, la localización comienza ya a asemejarse a la que el director Sergio Leone mostraba en la gran pantalla. Con ella, serán dos los escenarios recuperados de una de las películas más emblemáticas del género western, sumándose al cementerio de Sad Hill, paraje más visitado de la comarca del Arlanza y reconstruido por iniciativa de la asociación que lleva su nombre con motivo del 50 aniversario del rodaje de la película. 

A diferencia de aquel, que se rescató con trabajo voluntario, Betterville se está levantado por profesionales. La Junta de Castilla y León, que financia la obra con 50.000 euros, adjudicó el proyecto a Eurofor, que primero tuvo que sacar la madera de sabina de unas 6 hectáreas del monte de Santo Domingo de Silos arrasado por el fuego del verano del 2022. «Se ha retrasado todo por las condiciones meteorológicas. Ha sido imposible entrar antes a cortar los árboles», confiesa Sergio García, miembro de la asociación, a pie de obra para asesorar durante su ejecución. «Los planos los diseñó Carlo Simi, pero nos estamos guiando por las fotos del rodaje y por fotogramas de la película, ya que hay diferencia entre el diseño original y lo que finalmente se hizo», detalla. 

La edificación de este nuevo Betterville se inició hace unos días con la instalación de unos postes maestros, asentados sobre hormigón cada dos metros. En ellos se han colocado unos listones sobre los que se va anclando cada palo, de una media de 2,20 metros de altura pero irregulares. Así a lo largo de las tres paredes que conformaban esa prisión, que se hizo con forma de U para la película dejando un lado sin cerrar. 

Dos miembros de la Asociación Sad Hill, en el 'nuevo' escenario cinematográfico.Dos miembros de la Asociación Sad Hill, en el 'nuevo' escenario cinematográfico. - Foto: Alberto Rodrigo

Estamos tratando de ser fieles a la película, pero también buscamos equilibrio entre lo estético, lo seguro y lo duradero»  

Hasta la fecha han colocado una octava parte de toda la empalizada perimetral de madera, por lo que aún les queda trabajo hasta cubrir los metros totales de cada pared, unos 96 la sur y la norte (por la que se ha empezado) y 80 la oeste. «La previsión con la que trabajamos es con que a lo largo de este mes se pueda concluir», explica el miembro del colectivo, que asegura que además de reflejar de la manera más fiel la prisión de la película están primando otros aspectos en la actuación. «Hay que buscar un equilibrio entre lo estético, lo seguro y lo duradero, por eso los postes son más gruesos que los originales y cada menos espacio y también se han puesto esos listones», detalla.

Además de esa empalizada perimetral, durante estos días de trabajo también se ha instalado un puente sobre el foso, construido para la película y aún muy visible sobre el terreno. «Se han dejado los tres anclajes originales para que los pueda ver la gente. En este caso no es exactamente el mismo sistema, ya que el original era más inestable y sin seguridad, por eso este lleva barandilla». 

A buen seguro que durante el verano Betterville se convierte en un nuevo sitio de peregrinación para aficionados y curiosos. «El Ayuntamiento de Carazo y los vecinos también están muy ilusionados», comenta García, que cita el origen de esta recuperación en una reunión entre la directora del parque natural, la Asociación Sad Hill y los alcaldes de Silos, Contreras y Carazo. «La idea es potenciar esta nueva entrada a Sad Hill, descongestionar Contreras y también dar a conocer y potenciar esta otra localización». Existe ya, además, una ruta señalizada desde Carazo a Betterville y de Betterville a Sad Hill. Durante la misma se transita por otra localización de cine, en este caso, de El Valle de las Espadas, dirigida por Javier Setó. 

Tomamos como referencia los fotogramas e imágenes captadas durante el rodaje»  

Proyección y homenaje. La Asociación Cultural Sad Hill está preparando la inauguración de la reconstrucción de esta campo de prisioneros para el sábado 7 de septiembre. Ese día pretenden proyectar la película en la localización y hacer un homenaje a algunos de los extras, en especial a Domingo Contreras y Fernando de Miguel, músicos en la película y que precisamente actúan en Betterville. 

En esta prisión tuvo lugar una de las escenas más multitudinarias de la película y también una de las más crueles, la de la paliza al Feo para intentar sonsacarle información. «Hubo un gran despliegue de carpintería para levantarlo en su día y es curioso en el sentido de que no se ve tanto en la película para todo lo grandiosa que se hizo la instalación», concluye.