Diario de Burgos

Primeros pasos para el nuevo contrato de basuras en Aranda

L.N. / Aranda
-

El pleno del Ayuntamiento arandino aprobó la prórroga del convenio de bomberos con la Diputación de Burgos y el edil de Seguridad Ciudadana aseguró que confían en contar pronto con una segunda salida

Primeros pasos para el nuevo contrato de basuras en Aranda - Foto: DB

El pleno del Ayuntamiento de Aranda de Duero dio ayer el primer paso para sacar adelante el nuevo contrato de recogida de basuras con la aprobación de la estructura de costes. Lo hizo con nueve votos a favor (seis de Sentir Aranda, dos de Vox y uno de Podemos) y nueve abstenciones (cinco del PSOE y cuatro del PP). Todo ello después de que el Tribunal de Recursos Contractuales de Castilla y León diera la razón en noviembre a Urbaser en su último recurso, lo que obligó al Consistorio de la capital ribereña a suspender la adjudicación a FCC. Pues bien, ahora se ha otorgado el visto bueno a la estructura de costes, un requisito previo para este tipo de contratos. En paralelo, los técnicos trabajan en la redacción del nuevo pliego, con el existente como punto de partida.

Aunque el portavoz socialista, Ildefonso Sanz, apostó por "aprovechar para sacar la empresa municipal de servicios y no externalizar este contrato", el alcalde, Antonio Linaje, le respondió que "no es posible para este servicio" ya que "no daría tiempo". En esta línea, aseguró que "no es una decisión política, sino de carácter técnico". El regidor expuso que se han encontrado con "una maquinaria totalmente obsoleta" y remarcó que existe "un verdadero riesgo no sólo de que las averías aumenten sino de que un vehículo falle y tengamos problemas para sustituirlo". Tras subrayar su compromiso con la creación de esta empresa municipal, en su segunda intervención Linaje añadió: "Aquí no quedaba otra, hay que garantizar la prestación de este servicio mediante un nuevo contrato".

Por su parte, el portavoz de Vox, Sergio Chagartegui, defendió su voto a favor por ganar agilidad. "Queremos un pliego cuanto antes y queremos un contrato moderno, actual, con las últimas tecnologías en recogida de residuos", aseguró.

Bomberos. Por otra parte, se aprobó la prórroga del convenio de bomberos con la Diputación de Burgos por 350.000 euros con 11 votos a favor (Sentir Aranda, PP y Podemos) y las abstenciones de PSOE y Vox. El edil de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Martín, admitió que se trata de "una cantidad insuficiente". Al margen de ello, avanzó que confía en contar "brevemente" con una segunda salida. "Estamos en ello, tenemos un plan y una solución encima de la mesa", se limitó a indicar.

Finalmente, se informó de que Aranda contaba en 2022 con 33.626 habitantes, unas 500 personas más que en el año anterior.