Diario de Burgos

La flota de autobuses urbanos incorpora 5 nuevos vehículos

C.M. / Burgos
-

Dos son de tamaño estándar y tres articulados. Están dotados de nuevas medidas de seguridad que facilitarán el trabajo de los conductores. La alcaldesa, Cristina Ayala, y el concejal de Movilidad, José Antonio López, los han presentado

La flota de autobuses urbanos incorpora 5 nuevos vehículos - Foto: Patricia González

La flota de autobuses urbanos de la ciudad rejuvenece con la incorporación de 5 nuevos vehículos propulsados a gas natural comprimido (GNC), tres de tamaño estándar (13 metros) y dos articulados (18 metros), con un coste de 2,1 millones. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, y el concejal de Movilidad, José Antonio López, los han presentado esta mañana en la explanada del Coliseum. El acto ha contado con la presencia del vicealcalde, Fernando Martínez-Acitores, y los concejales del PSOE Josué Temiño y Virginia Escudero. "Con esta incorporación, la edad media de la flota se sitúa en seis años, lo que es una buena noticia para la seguridad de los viajeros y confiamos que ello sirva para que más ciudadanos se suban al autobús", apuntó Ayala, que avanzó que está prevista la compra de cuatro nuevos autobuses a gas en lugar de los dos eléctricos como preveía el PSOE. 

Los autobuses articulados disponen de 34 plazas sentadas, 93 de pie, cuatro plazas para personas con movilidad reducida y dos zonas reservadas que permiten el acceso de dos sillas de ruedas/sillas infantiles, mientras los estándar tienen 21 plazas sentadas, 59 de pie, cuatro plazas para personas con movilidad reducida y dos para sillas de ruedas / sillas infantiles.

Los nuevos vehículos de piso bajo continuo vienen dotados con doble rampa, manual y automática, un nuevo sistema de letreros de led con luz blanca, que mejoran la visibilidad, un botón limitador de velocidad a 30 km/h y dispositivos de visión indirecta a través de dos cámaras con monitores (una para el lado derecho y otra para el lado izquierdo) que sustituyen a los espejos retrovisores tradicionales, que adaptan su visión a las condiciones externas. Además, mejoran la seguridad vial y la convivencia de los distintos tipos de modos de transporte al incorporar un sistema de detección de peatones o ciclista y aviso de colisión. En caso de una posible colisión, el conductor es avisado mediante un aviso óptico y acústico a través de un display situado a la derecha del conductor. También mejoran la seguridad en los puntos ciegos del autobús al contar con dos radares en los laterales del autobús, que detecta a los ciclistas, conductores de VMP y en caso de posible colisión, el conductor es avisado a través del display situado a su derecha.

Por su parte, el concejal socialista Josué Temiño lamentó que el nuevo equipo de Gobierno no apueste por autobuses eléctricos, dado que es "el presente" y conminó al PP y Vox a que se pongan a trabajar para comprar más autobuses dado que el rénting de 30 vehículos concluye en 2030, de modo que la totalidad de la flota sea de titularidad municipal.