Diario de Burgos

Hosteleros y sindicatos chocan por los fijos discontinuos

L.M. / Burgos
-

Los representantes de los trabajadores rechazan la posibilidad de ese tipo de contrato a tiempo parcial y ponen como línea roja conservar la prestación por incapacidad temporal

El convenio de la hostelería afecta en la provincia de Burgos a unos 8.000 trabajadores. - Foto: Óscar Solorzano

Los cerca de 8.000 trabajadores afectados por el convenio de la hostelería en la provincia de Burgos tendrán que seguir esperando varias semanas más para contar con un convenio colectivo actualizado a 2023. Patronal y sindicatos mantuvieron ayer por la tarde una nueva reunión en la mesa de diálogo que, no obstante, se saldó con el mismo resultado de las anteriores: ni unos ni otros parecen estar dispuestos a ceder en sus pretensiones, lo que alarga el conflicto.

Tal y como apuntaron fuentes sindicales a este periódico, la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos les planteó incluir en el texto la posibilidad de realizar contratos de tipo fijo discontinuo a tiempo parcial. La fórmula fue rechazada por las organizaciones sindicales, que se mostraron también tajantes en reducir parte del complemento por incapacidad temporal que reciben los empleados burgaleses. «Quieren bajarla al 90%», explicaron.

En cuanto a las subidas salariales, desde los sindicatos apuntaron que la patronal ofrece un incremento del 4% para este ejercicio en curso, del 3% para 2024, 2025 y 2026 con el IPC más un 0,5%. «Para nosotros la IT es completamente intocable», defendieron. El planteamiento inicial por parte de los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, fue el de elevar las nóminas para este 2023 un 6%, mientras que de cara a 2024, 2025 y 2026 rebajan su petición al 4% para cada ejercicio en curso.

También hubo enfrentamiento en relación a la propuesta que elevaron CCOO y UGT para juntar los dos días de descanso semanales que tienen los trabajadores. «Es una franja roja para nosotros», expresaron. Del mismo modo, la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos, siempre según los sindicatos, tampoco se abre a la opción de rebajar la jornada anual de los 8.000 afectados por el convenio. La propuesta de los sindicatos es reducir 4 horas menos de las 1.774 que refleja el actual marco laboral.

Petición sindical. En el caso de las empresas cuyas plantillas superen las cinco personas, estas tendrán derecho a no trabajar al menos un domingo cada 30 días salvo que coincida con puentes, meses de julio y agosto y desde el día de la Constitución al día de Reyes. En cuanto a la ropa de trabajo, los sindicatos la entiende como al menos: un traje de pantalón y chaqueta, una corbata o corbatín, una chaquetilla, un pantalón, dos picos de cocina o dos gorros, una bata, una cofia, un guardapolvo o mono, dos camisas o polos, dos delantales o un par de zapatos.

La negociación entre las dos partes continuará a finales del presente mes con la campaña de Navidad a la vuelta de la esquina. Aunque de momento no se han planteado medidas de presión, desde los sindicatos tampoco descartan ninguna opción a medio plazo.