Diario de Burgos

Lluís Llach, nuevo presidente de la Asamblea Nacional Catalana

EFE
-

El cantautor obtiene el apoyo necesario de dos terceras partes de los secretarios recién electos para ser investido

Foto de archivo del cantautor Lluís Llach - Foto: Europa Press

El cantautor Lluís Llach ha sido elegido este sábado nuevo presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) al obtener una mayoría de 48 votos sobre 72 en una reunión del secretariado nacional de la entidad, por lo que ha superado el bloqueo interno que impidió la fumata blanca la semana pasada.

Hace siete días, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), en una reunión constitutiva del nuevo secretariado nacional de la ANC, Llach vio frustrada su elección al no conseguir la mayoría imprescindible de al menos dos tercios de los reunidos, una prueba de la división interna que sufre la entidad.

Finalmente, este sábado, en una nueva reunión del secretariado celebrada en la sede de la ANC en Barcelona, Llach sí ha alcanzado los dos tercios necesarios y releva así a Dolors Feliu al frente de la entidad, si bien el encuentro continúa, ya que aún hay que elegir el resto de cargos de dirección -vicepresidencia, secretaría y tesorería-, según ha explicado la entidad en un comunicado.

El proceso de renovación del órgano de dirección de la ANC se inició hace unas semanas con las elecciones internas para escoger a los miembros del nuevo secretariado nacional.

Este proceso electoral interno culminó el pasado 18 de mayo con la elección de los 72 nuevos secretarios nacionales, en un clima de división interna heredado del último mandato, bajo la presidencia de Dolors Feliu, que impulsó una polémica propuesta de "lista cívica" independentista -a la que se oponía Llach- para competir electoralmente con JxCat, ERC y la CUP.

La propuesta de "lista cívica" que promovía Feliu acabó siendo tumbada por un estrecho margen en una consulta a los socios de la ANC el pasado marzo, una votación que dejó heridas.

En las elecciones internas, Llach fue el más votado, al recabar 3.268 votos, por lo que era el gran favorito para ser elegido nuevo presidente de la entidad en sustitución de Dolors Feliu, pero en la reunión del sábado pasado se postuló un candidato sorpresa, Josep Punga, el más votado del "bloque joven" en el proceso electoral.

Punga, que contaba con el aval del sector próximo a la dirección saliente liderada por Feliu, acabó retirando su candidatura a presidir la ANC, pero aun así Llach no consiguió recabar los dos tercios de los votos necesarios, por lo que la reunión tuvo que aplazarse hasta hoy, cuando sí se ha podido desbloquear el consenso.