Diario de Burgos

La mitad del suelo industrial rural está en 'barbecho'

R.E. MAESTRO / Burgos
-

La Diputación de Burgos quiere impulsar los polígonos mediante empresas de la capital que se deslocalicen, de campañas de orgullo rural y de más asesoramiento. Ahora hay en los pueblos 629 negocios, 8 más que hace un año

En Belorado han centrado sus esfuerzos en impulsar su polígono y pronto sacarán a la venta naves nidos y parcelas, para lo que ya hay empresas interesadas. - Foto: Miguel Ángel Valdivielso

«La industria debe formar parte de la estrategia para repoblar y dinamizar nuestros pueblos, queremos vincular ese crecimiento al patrimonio y al orgullo de pertenencia», asegura Carlos Gallo, presidente de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur). Desde la Diputación ya se está trabajando y estudiando cómo conseguir que nuevas empresas se puedan instalar en los polígonos rurales y así mejorar la actual tasa de actividad situada en el 56,7%. En la anterior legislatura no se prestó mucha atención a este asunto y su predecesor en el puesto, Lorenzo Rodríguez, eliminó la convocatoria de subvenciones para adquirir suelo debido a las pocas solicitudes.

La tasa de ocupación llega al 72,4%, un porcentaje similar al de los últimos años y que refleja  el porcentaje de las vendidas por los promotores de los polígonos industriales, tengan o no estas actividad, respecto de un total de 5.729.784 metros cuadrados de suelo industrial. La tasa de actividad, que se queda en el 56,7%, supone que existen hasta 2.515.441 metros cuadrados de suelo sin ninguna actividad económica. Desde Sodebur pretenden cambiar ahora esta tendencia y mejorar las cifras.

(Más información, en la edición impresa de este martes de Diario de Burgos o aquí)