Diario de Burgos

65 solicitudes por asentarse en los pueblos

R.E. MAESTRO / Burgos
-

En las bases de la convocatoria para gastos de traslado se marcaba el objetivo de llegar a 10 familias. En el caso de recibir todos la máxima ayuda se iría a 650.000 euros, pero Sodebur tiene 200.000 para ello

Carlos Gallo explicó ayer junto a miembros de la UBU y de FAE el proyecto Burgos Repuebla. - Foto: Valdivielso

La Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur) considera un «éxito» la convocatoria de subvenciones destinadas a gastos de asentamiento en los pueblos después de recibir hasta 65 peticiones. A cada beneficiario se concederá una cuantía del 70% de los costes justificados por el traslado hasta un máximo de 10.000 euros, lo que llevaría a una cantidad total de 650.000 euros. El dinero destinado a esta convocatoria se queda en 200.000 euros, pero ahora tocará estudiar detalladamente cada una de las solicitudes y se considera que la mayoría tampoco habrá pedido la cuantía más alta.

El principal objetivo de este proyecto pasa por incentivar el traslado de vecinos a los núcleos rurales mediante el apoyo económico a los gastos generados por dicho cambio de residencia y asentamiento. De este modo, se pretende ayudar al aumento de la población en el medio rural, impulsar la actividad económica, mantener los servicios y dinamizar el parque de viviendas. Según se resume en el pliego lanzado por Sodebur sobre las bases para recibir la ayuda, el objetivo se centraba en el asentamiento de diez unidades familiares, por lo que la cifra se ha superado con creces. Eso sí, ahora se deberá comprobar que toda la documentación esté correcta y que, efectivamente, se cumplan con todos los criterios.

«Es un dato significativo y tenemos que seguir trabajando en ello para que el medio rural siga creciendo», asegura Carlos Gallo, presidente de Sodebur, que confía en que la ayuda llegue a todos los solicitantes.  Estas subvenciones están destinadas a las personas empleadas por cuenta propia o ajena cuya residencia habitual esté ubicada en un municipio de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, que se hayan empadronado el año 2022 y permanezcan así de forma ininterrumpida hasta la fecha de solicitud. Tendrán prioridad para recibir esta ayuda quienes tengan menores dependientes a su cargo y también aquellos que se hayan quedado a vivir en municipios de menos de 500 habitantes.

Los gastos que se incluyen son el transporte de mobiliario y enseres. También se considerarán subvencionables los recibos de pago por el alquiler, los gastos asociados a la adquisición de la vivienda (impuestos, notaría, registro y gestoría), recibos (electricidad y calefacción) o seguros de vivienda.

ARCHIVADO EN: Sodebur, Burgos, Subvenciones