Diario de Burgos

Una historia mágica

R.C.L. / Aranda
-

Arandina y Diario de Burgos unen sus fuerzas para rememorar el histórico año del ascenso en forma de exposición

La histórica hazaña de la Arandina copó las páginas de este periódico a base de portadas y reportajes en profundidad. - Foto: DB

Las mejores historias nunca caen en el olvido. Con motivo de ello, Diario de Burgos se encargará de rememorar el histórico ascenso de la Arandina obtenido hace apenas unos meses. A través de una exposición que se inaugurará este martes a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura de Aranda de Duero, este periódico busca crear un recorrido de artículos e imágenes que empaparán al público de las diferentes emociones vividas en la mayor hazaña vivida dentro del fútbol ribereño.

Para aquellos interesados en revivir el curso 22/23 de los blanquiazules, podrán acudir a la sala más cercana a la puerta principal del edificio municipal en horario de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas. La exposición abrirá sus puertas este mismo martes 21 de noviembre, hasta el viernes 1 de diciembre, ambos incluidos.

En esta mágica historia, el fútbol de la Arandina y el relato de DB unen sus caminos para rememorar un curso que rara vez se volverá a ver dentro del fútbol español. El seguimiento diario de este medio ha permitido que la exposición cuente con decenas de portadas, reportajes, crónicas y entrevistas realizadas a lo largo de la temporada 22/23.

El lado humano del vestuario también tuvo sus momentos de protagonismo en un año para nunca olvidar. El lado humano del vestuario también tuvo sus momentos de protagonismo en un año para nunca olvidar. - Foto: Valdivielso

Contenidos que relatan desde el primer día de trabajo allá por el día 1 de agosto de 2022, hasta la resaca del campeonato de Tercera RFEF. Entre medias, momentos icónicos como aquel gol de Jorge Rodríguez sobre la bocina, la enorme y dura cuesta de fin de año con duelos de rivales de enorme dificultad como Júpiter Leonés, Becerril, Salamanca o Ponferradina. Encuentros que auparon a la Arandina hasta un liderato que no volvería a ceder en toda la temporada.

De esos duelos, tampoco quedan en el olvido instantáneas que representan el lado más puro del fútbol, como los 100 partidos de Álex Izquierdo, la protesta por el Tren Directo e incluso las sonrisas de la grada. No obstante, la óptica más humana de DB también dejó paso a reportajes humanos sobre la vida de los futbolistas fuera del verde o las anécdotas de todos los capitanes protagonistas de ascensos como blanquiazules.

El colofón lo pone el duelo ante el Astorga, que dejó un enfrentamiento cargado de una emotividad y que no tardó en dar paso a la fiesta tanto en el estadio como en la propia Virgen de las Viñas.

La tradicional paellada del club blanquiazul reúne a los jugadores del primer equipo y centenares de canteranos en los aledaños del último partido liguero de la temporada.
La tradicional paellada del club blanquiazul reúne a los jugadores del primer equipo y centenares de canteranos en los aledaños del último partido liguero de la temporada. - Foto: Christian Castrillo

Como no podía ser de otra forma, el sello material de aquel año también estará presente junto a las piezas del periódico. El trofeo entregado por la RFCyLF estará presente en el centro de la sala para todos aquellos que deseen fotografiarse o admirar el que supuso el segundo campeonato liguero de Tercera para la Arandina.