Diario de Burgos

Contratarán una limpieza del Castillo para prevenir incendios

C.M. / Burgos
-

Está prevista para junio y consistirá en la siega de la hierba y en la retirada de árboles caídos. También se actuará en la zona más cercana a las viviendas en las Eras de San Francisco

En el verano de 2021 se produjo un incendio en la ladera que da a la calle Eras de San Francisco. - Foto: Luis López Araico

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento contratará la realización de una limpieza en el parque del Castillo con el objetivo de prevenir incendios, según confirmó el concejal del área, Carlos Niño. La idea es acometerla en junio. 

El crecimiento de la maleza en algunas de las zonas obliga a su siega en algunos casos y en otros a su control en previsión de que se puede producir un incendio. También se retirarán árboles que se han caído como consecuencia del viento o la lluvia o por haber superado su ciclo de vida. La idea es contratar a una empresa mediante un contrato menor, aunque no se descarta que se encargue a la UTE que tiene adjudicado el contrato de parques y jardines a través de los trabajos por valoración. Sea como fuere, la intención es acometer esta actuación de carácter preventivo para evitar incendios con la llegada del buen tiempo. 

Desde la Asociación del Casco Histórico Alto llevan tiempo reclaman al Ayuntamiento una mayor vigilancia del estado de los ejemplares y limpieza de las ramas no solo del interior del bosque sino también de los más cercanos a la zona de viviendas. La caída de ejemplares inclinados es habitual aunque es cierto que los técnicos del Ayuntamiento realizan una supervisión de esta zona por el gran uso que tiene. 

Los residentes insisten en que se ponga el foco en la ladera de la calle Eras de San Francisco, donde pueden verse las raíces de los árboles por la pérdida del terreno en el que están plantados. «Es importante llevar a cabo limpiezas periódicas», señalan.

En anteriores mandatos se llevaban a cabo campañas de mantenimiento en estas zonas, retirada de plantas invasoras y árboles secos o limpieza de caminos con la contratación de brigadas forestales mediante los planes de empleo en colaboración con la Junta de Castilla y León, pero en los últimos años no se han convocado, lo que ha impedido llevarles a cabo. De hecho, en el anterior mandato hasta se barajó la posibilidad de contratar brigadas forestales permanentes, pero finalmente no cuajó.

Esta situación quedará zanjada con el nuevo contrato de parques y jardines, que contempla un apartado especial para el cuidado del Cinturón Verde. Sin embargo, hasta que entre en vigor todavía pasarán varios meses, dado que no se ha publicado todavía en la plataforma de contratación del sector público. El actual caducó en abril y a partir de ahora se pagará mediante reconocimientos extrajudiciales de crédito. El nuevo incrementará su coste hasta los seis millones para incluir la limpieza del citado Cinturón Verde así como también los solares municipales y el Camino de Santiago, además de los parques y jardines.

El Cinturón Verde con el que cuenta la ciudad tiene 1.600 hectáreas, de las que 1.000 son municipales y el resto pertenecen a otras administraciones públicas (Junta y Diputación). Las parcelas que lo integran están repartidas por el Castillo, el cerro de San Miguel, Villatoro, Fuentes Blancas, Monte de la Abadesa, el campo de tiro de Villalbilla o Río Vena. De hecho, hay un plan para su gestión que alcanza hasta 2031 y en el que se plantearon inversiones por 4 millones.