Diario de Burgos

Homenaje a Antonio Machado

SPC.
-

La Asociación Verso Abierto aterriza en Segovia el Día de los Museos para rendir pleitesía a la figura del poeta con la organización un concierto-recital en la Casa Museo presente en la ciudad

Busto de Machado situado en la entrada de la casa-museo en la capital segoviana. - Foto: Eduardo Margareto (Ical)

Antonio Machado será la próxima figura a la que la Asociación Nacional Verso Abierto ha querido homenajear. Para ello, la entidad, centrada en el fomento de la poesía, llevará hasta la Casa Museo de Antonio Machado, ubicada en la capital segoviana, un concierto-recital en honor a este poeta y escritor que, durante una larga temporada de su vida, estuvo asentado en la ciudad. Coincidiendo con el Día de los Museos, se llevará a cabo la actividad el próximo 18 de mayo de 12.00 a 14.00 horas. 

La Asociación Verso Abierto nació en octubre de 2021 con el objetivo principal de fomentar la poesía, aunque poco a poco, tal y como cuenta su presidenta, Raquel Sánchez-Muliterno, empiezan a llegar escritores, convertidos en socios, interesados en otros géneros literarios como la narrativa, teatro, autoayuda, los cuentos infantiles y el ensayo, entre otros, llegando a contar con 150 socios en la actualidad, según informa Ical.

Por ello y, aunque asegura, "estamos centrados en la poesía", desde la Asociación atienden todo lo que tenga que ver con la literatura y la cultura. En este sentido y, con el objetivo de fomentar la literatura y la creación literaria, desde Verso Abierto editan dos antologías al año, una de relatos, para dar cabida a los autores que prefieren la narrativa, y otra de poesía, tal y como explica Sánchez-Muliterno. Además, cuentan con su propio signo editorial, 'Ediciones VA', para ser ellos desde dentro de la Asociación los que crean sus propias antologías, es decir, no necesitan a la figura del editor, "porque como dentro de la asociación hay personas de profesión maquetadores, correctores, ilustradores e, incluso, editores y nos valemos para sacar nuestras propias obras".

Estas dos antologías, asegura, "ayudan un poco al propósito de estimulación cultural". Además, publican las obras de los socios, con 'Ediciones VA', y realizan tres certámenes nacionales de poesía, uno infantil, juvenil y categoría senior "atendiendo a los focos de población cuyas edades están menos atendidas en lo literario". En esta edición, destaca que fueron nueve los galardonados, entre ellos, un señor de 92 años. Por su parte, una vez al mes realizan talleres de formación para escritores, talleres literarios tanto en Centros de Día para mayores, como en centros escolares, colegios e institutos. Así, un grupo de voluntarios de la Asociación se desplaza hasta el centro y están toda la mañana, de 9.00 a 14.00 horas impartiendo talleres literarios de una hora a diferentes grupos del centro escolar, "adaptados a las edades de los estudiantes". En cuanto a los Centros de Día, acuden a uno quincenalmente desde hace nueve meses "hacemos con los mayores un taller de tres horas". 

Están presentes en distintas ferias del libro de varias partes de España, como Extremadura, León, Guadalajara y Murcia. Tienen, también, un Programa de Ayuda a la Edición (PAE) que, según explica la directora de la Asociación, consiste en hacer un préstamo a socios de hasta 500 euros para que pueda editar y, si no tiene editor, pueda hacerlo con 'Ediciones VA' y, después, devolverlo sin intereses "para fomentar el poder publicar si uno no sabe cómo".

Concierto-Recital en la Casa de Antonio Machado

También dedican su labor a hacer recitales poéticos, tanto con los niños y jóvenes de los centros con los que trabajan, así como con los mayores del Centro de Día al que acuden. Dentro de esta iniciativa, surgen otros conciertos y recitales como el que se va a celebrar el próximo 18 de mayo en la Casa-Museo de Antonio Machado en Segovia. La idea, tal y como explica uno de los socios y organizador, Eduardo Mohedano, surge de sus visitas durante el año pasado a este lugar "emblemático para la ciudad de Segovia". Cuando vio el patio pensó "que buen recital podía organizarse aquí" y, a partir de ahí, fueron informándose hasta llegar a la Real Academia de Historia de San Quirce, quienes les facilitaron la organización del evento y la fijación de la fecha para llevar a cabo este concierto-recital, coincidiendo con la celebración del Día de los Museos "nos comentaron que les venía muy bien que organizásemos un recital en homenaje a Antonio Machado en su casa, ya que esta es un museo". 

Como organizador del evento, Mohedano concibe la poesía como un espectáculo, "la poesía se consume poco, pero tiene una gran ventaja sobre la narrativa y es que se presta al espectáculo". Por ello, organizar un recital sobre poesía es "un éxito", porque va de la mano de la música "donde hay una gran poética". Así, en este evento, Verso Abierto unirá poesía y música donde participarán diferentes poetas, entre ellos locales, que recitarán algunos de los versos de Antonio Machado. 

La dinámica del evento, que llega por primera vez a la capital segoviana y, en el que participarán más de una decena de poetas, comenzará con canciones interpretadas a la guitarra y, los participantes que salgan a recitar, tendrán la posibilidad de pedir al guitarrista que los acompañe durante la lectura del poema. Durante las horas de recital se realizarán dos rondas, en las que obligatoriamente en una de ellas los participantes tienen que recitar algún poema de Antonio Machado o de su entorno y, en la otra ronda, tendrán la oportunidad de leer sus propios poemas "con más libertad". 

En palabras de Mohedano, esta primera toma de contacto con uno de los lugares significativos para uno de los artistas de la literatura, como es Segovia para Antonio Machado, supone conectar con un "lugar sagrado y de culto", al que asegura, llegarán para "rendir pleitesía y homenajear a esta figura de la cultura hispánica".