Diario de Burgos

La falta de personal pone en jaque a los servicios sociales

C.M. / Burgos
-

Sobre la campana se ha podido solucionar la continuidad de una docena de trabajadores sociales cuyo contrato finaliza mañana. También hay falta de auxiliares administrativos

Imagen de archivo del centro de acción social de San Pedro de la Fuente. - Foto: Alberto Rodrigo

Los centros de acción social (ceas), que son los equipamientos comunitarios dotados de equipos técnicos y de medios para facilitar el acceso de la población a los servicios sociales, están sufriendo la falta de personal como consecuencia de la no sustitución de las bajas o no haber completado la totalidad de los puestos, lo que pone en jaque a una de las áreas municipales más sensibles. Sobre la campana se ha solucionado, al menos hasta diciembre, la continuidad de una docena de trabajadores sociales cuyo contrato finalizaba mañana gracias a una intervención de la Junta al estar dentro del Acuerdo Marco.

Más de un año se ha tardado en realizar el examen y la evaluación de méritos para conformar una bolsa de estos profesionales de la que tirar cuando se producen bajas de larga duración. La lista con la baremación de los 25 admitidos se publicó este miércoles y todavía los aspirantes disponen de diez días para presentar reclamaciones, de modo que quizás todavía puede pasar tiempo para que se tire de ella. 

La relación de puestos de trabajo está conformada por 33 trabajadores sociales, pero en la actualidad hay 3 de baja y otro de ellos está desempeñando otro trabajo en comisión de servicios. «La situación es muy preocupante y así se lo hemos trasladado a las concejalas de Personal y Servicios Sociales», indicó Luis Delgado, portavoz del colectivo. 

También existe un problema con los administrativos. Después de unos meses con dificultades para cubrir las plazas vacantes por el concurso de traslados derivado de la promoción interna ahora algunos de ellos no cuentan con la correspondiente acreditación para poder consultar datos, fundamentalmente económicos, de otras administraciones y que son necesarios para hacer determinados trámites. Por ejemplo, los trabajadores sociales deben realizar un expediente técnico cuando los extranjeros van a pedir un informe de arraigo y necesitan la ayuda de los auxiliares administrativos. También ocurre cuando se solicita la ayuda a domicilio, dado que es necesario tener accesos a los datos económicos debido a que el coste va en función de estos. «En algunos ceas no hay problema porque el auxiliar administrativo tiene el permiso, pero en otros no, lo que supone que se ralentiza y se caducan algunos documentos. Si el Ayuntamiento no le da el informe en un tiempo determinado lo tienen que volver a solicitar y eso vale dinero», añadió Delgado, al tiempo que recordó que no se puede funcionar si «un eslabón de la cadena está roto».

Los ceas afeitados por este problema son San Pedro de la Fuente, San Julián, San Pedro y San Felices, Río Vena y Gamonal Antigua. 

Cada ceas cuenta con tres trabajadores sociales y ahora llegan las vacaciones de verano se complica la situación al haber varias bajas. El 1 de julio se realizarán algunos cambios entre ceas para cubrir esos vacíos. Un profesional de Capiscol se trasladará a Gamonal Norte y también habrá un intercambio entre San Julián y San Pedro y San Felices al menos durante un mes. Este último es uno de los que más demora tiene en la atención por falta de personal. También sería necesario cubrir algunas jefaturas de la Gerencia de Servicios Sociales que están vacantes.