Diario de Burgos

Miranda pierde 4 médicos por jubilación en 2024

Ó.C. / Miranda
-

Del Santiago Apóstol se ha ido un urólogo, dos internistas y una otorrino, mientras que del centro de salud Este se despedirá una pediatra. Los responsables valoran el buen estado de las plantillas

El centro de salud Miranda Oeste perderá a una de sus tres pediatras a finales de año. - Foto: Ó.C.

Miranda esquiva en parte la pérdida de médicos por jubilaciones. Los datos muestran que en este 2024 han colgado la bata cuatro profesionales. Todos del hospital Santiago Apóstol, donde su gerente Arsenio Besga cuenta la marcha de un urólogo, dos internistas y una otorrino. Más allá de lo oficial, de aquí hasta que concluya este ejercicio, en el centro comarcal no hay previsión de ampliar la lista, mientras que en los centros de salud sí que existe, aunque solo en el Miranda Oeste añaden una pediatra, como indica su coordinador Miguel Ángel Martínez. En cualquier caso, tanto los dos responsables mencionados, como Beatriz Puente del Este, valoran que no hay grandes problemas en cuanto a jubilaciones, ya que por lo general las plantillas de médicos tienen una media de edad alejada de los 65 años.

De los tres centros sanitarios de la ciudad, el Santiago Apóstol aporta más nombres de facultativos que han cesado la actividad. También hay que tener en cuenta que dispone una plantilla mucho más amplia. Besga indica que «ahora es complicado» hablar de cuántos médicos hay, ya que están inmersos en varios procesos de personal. Aun así, a días para que él mismo pase oficialmente a la jubilación, destaca que «hay un otorrino que ha solicitado prolongación de servicio activo y se la hemos autorizado». Algo similar al jefe de cirugía, que también ha pedido continuar «y nosotros encantados de que siga porque es un pilar potente del hospital», valora Besga.

En Atención Primaria las jubilaciones solo tendrán incidencia en el Miranda Oeste. Martínez aclara que la plantilla de facultativos está formada por cinco médicos y tres pediatras, de las que perderán a una si las precisiones se cumplen. Además, el coordinador añade «una enfermera este año y para el que viene se jubilará una médico de familia y otra enfermera». Una vez pase este tiempo «tendremos una época sin más despedidas».

En el centro de salud Miranda Este no cuentan con ninguna baja por edad a la vista. Su responsable, Beatriz Puente, remarca que «estamos bien y no tenemos ninguna por delante a corto plazo, porque somos un centro de salud con una plantilla muy joven». Eso hace que avancen con tranquilidad, aunque la coordinadora reconoce que tras la pandemia sí que hubo varias, lo que complicó el funcionamiento cuando llegaron a ser cinco de trece médicos. Ahora hay doce y eso hace que puedan ayudar al otro centro de salud.

Sucede en pediatría, donde el Oeste ha tenido problemas en los últimos meses. Ahora, Martínez indica que están a punto de solventar las dificultades, ya que «teníamos dos bajas, una de maternidad que se incorpora a primeros de julio, y había otra baja de salud que ya está trabajando». En cualquier caso, una de las profesionales del Este ayudará en junio y el coordinador asume que «vamos bien».

Los tres mencionan los procesos de estabilización, con lo que han conseguido fortalecer las plantillas. En Atención Primaria, a la espera de que se resuelva el proceso, han cubierto la única plaza fija que quedaba en el Oeste, mientras que en el Este también han salido reforzados, aunque «hasta el 14 de junio puede haber cambios», matiza Puente. En el hospital, se han asignado 21 de las 32 plazas.