Diario de Burgos

Vecinos de El Pilar exigen completar la urbanización de 1993

C.M. / Burgos
-

Piden asfaltar la zona que queda de la calle Miguel de Unamuno y que se coloquen papeleras y barandillas. También reclaman un bolardo para impedir el tráfico por un pasadizo peatonal

Hay un desnivel entre los bloques antiguos y la nueva urbanización de adosados. La zona adolece de asfaltado y presenta barreras arquitectónicas. - Foto: Iván López

Hace treinta años el Ayuntamiento dio luz verde al proyecto de urbanización para construir unifamiliares en el barrio de El Pilar, pero los residentes en los bloques antiguos ubicados frente a ellos, en la calle Miguel de Unamuno, presentaron una alegación para que se salvaran los desniveles entre las edificaciones existentes y la calle de nueva apertura mediante la construcción de una rampa y se mejorara la evacuación de las aguas pluviales instalando sumideros en el paso lateral para evitar encharcamientos.

Fue estimada, pero el resultado no fue el esperado y los residentes llevan años exigiendo que se complete la urbanización y se realicen algunas mejoras a través de numerosos escritos al Ayuntamiento. 

La promotora no construyó la carretera para unir las nuevas construcciones al mismo nivel que la existente, de modo que los vecinos de los bloques antiguos deben sortear una cuesta para llegar a una estrecha acera, que está inacabada. Tanto las baldosas como la valla que la rodea se encuentra muy deterioradas y los vecinos urgen una solución, dado que en cualquier momento puede producirse una caída y la zona no es accesible para personas que deben usar una silla de ruedas. 

Urgen un bolardo en este pasadizo peatonal para evitar el paso de coches. Urgen un bolardo en este pasadizo peatonal para evitar el paso de coches. - Foto: Iván López

Además, el Ayuntamiento acaba de asfaltar la zona en torno a la plaza del barrio, pero no ha llegado a los números 14, 16 y 18 de la calle. «Nos tienen totalmente olvidados. Nuestras casas fueron de las primeras que se hicieron en la barriada y ahora ni nos llega el asfaltado», afirmó Ignacio Domingo, uno de los vecinos. 

A ello se añade que las bajantes de los canalones no están soterradas, de modo que cuando llueve se forman enormes charcos en un paso lateral. «El agua que cae está deteriorando la pintura de la fachada de los bloques sin que nadie haga nada al respecto», indicó Feli Domingo, otra de las vecinas. 

Los canalones no se soterraron y la zona se inunda cuando llueve.
Los canalones no se soterraron y la zona se inunda cuando llueve. - Foto: Iván López

Además, una de las aceras que lo flanquean es más estrecha y más alta que la otra, lo que impide transitar con normalidad. Pero sin duda, la principal preocupación vecinal es que por el pasadizo perpendicular a la calle Benito Pérez Galdós están pasando vehículos cuando es peatonal, de modo que reclaman al Ayuntamiento una señal que así lo indique o preferentemente un bolardo. «Cualquier día habrá un atropello, dado que se estrecha mucho al dar el giro y no hay visibilidad», sentencian.