Diario de Burgos

El 'macroconcierto' de 22M€ de Sacyl atrae a 19 hospitales

David Alonso
-

Once centros privados de Castilla y León, siete de Madrid y uno de Zaragoza pelearán por los nueve lotes de un concierto de cerca de 22 millones de euros

Imagen de un grupo de sanitarios realizando una operación quirúrgica. - Foto: R.V.

Diecinueve hospitales privados de Castilla y León, Madrid y Zaragoza se disputarán el 'macroconcierto' que la Consejería de Sanidad tiene abierto para realizar 25.000 cirugías menores y sujetar las listas de espera quirúrgica. Un largo listado de pretendientes que pelearán por hacerse con alguno de los nueve lotes en los que está dividido este Acuerdo Marco valorado en 22 millones de euros y que abarca 21 tipos diferentes de cirugías menores de tres especialidades –cirugía general y digestiva, angiología y cirugía vascular, y cirugía urológica–, así como intervenciones de cataratas y septoplastia. Esta oleada de derivaciones a la sanidad privada debería comenzar, según las estimaciones de la Consejería, a partir de agosto, y entre las intervenciones previstas están cirugías como la reparación de hernias, la vasectomía, la ligadura de varices, la colecistectomía, las cataratas o la septoplastia, entre otras. No es el único gran concierto con la sanidad privada que espera cerrar la Consejería de Sanidad, que también ultima otro de 36 millones de euros para contener la lista de espera quirúrgica en traumatología y ortopedia a medio plazo.

Tal y como ha podido saber este periódico, de los 19 hospitales privados que han sido finalmente admitidos dentro de la lista de licitadores para este 'macroconcierto' de 22 millones de euros, once tienen sede en Castilla y León, otros siete en la Comunidad de Madrid y uno en Zaragoza capital. Hay que recordar que el pliego elaborado por Sanidad solo especificaba que el centro privado al que se derive al paciente debe estar a «menos de 250 kilómetros por carretera» de los hospitales de las gerencias de las nueve provincias.

Esto dejaba un radio de acción que abarca una decena de comunidades a las que podrían tener que desplazarse los ciudadanos para someterse a las intervenciones concertadas. En cualquier caso, desde Sanidad insisten en que la operaciones concertadas son una herramienta cuya aceptación es «voluntaria» por parte de los pacientes.

Dentro de Castilla y León, todas las provincias a excepción de Palencia cuentan con hospitales privados que se han presentado al 'macroconcurso' de 22 millones de euros. Algunas, como León, Salamanca y Valladolid, con dos centros cada una. Siete hospitales se presentan desde Madrid, algunos situados en la propia capital y otros en municipios cercanos. A estos hay que sumar el licitador que llega desde Zaragoza. Entre los centros privados incluidos dentro del listado que maneja Sanidad se encuentran grandes grupos sanitarios privados, como HM Hospitales, Grupo Recoletas o el Grupo Quirón.

«A pesar de que en el último año se ha reducido la lista de espera, ésta sigue siendo elevada. Por ello, se prevé que en un medio plazo resulte imprescindible acudir a la Sanidad Privada para que complemente a la Sanidad Pública ante la insuficiencia de los medios propios de Sacyl para poder reducir más esta lista de espera», resumen desde la Consejería de Sanidad, que no ocultan que externalizar operaciones será «imprescindible» en el medio plazo.