Diario de Burgos

Red Bull busca frenar una posible rebelión

Adrián R. Huber (EFE)
-

Verstappen quiere volver a la senda de la victoria en Montreal para sofocar cualquier posibilidad que ponga en tela de juicio su dominio y el de la escudería austríaca

‘Mad Max’ se mantiene en cabeza del campeonato de la categoría reina, pero su compañero Sergio Pérez ha descendido hasta la quinta plaza - Foto: Jennifer Lorenzini (Reuters)

Max Verstappen, líder del Mundial, y su compañero, Sergio Pérez, recién renovado con Red Bull hasta finales de 2026, intentarán que las aguas vuelvan a su cauce para la dominante escudería austríaca en el Gran Premio de Canadá, el noveno del campeonato de Fórmula Uno, que se disputa este fin de semana en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal.

El neerlandés, de 24 años, que busca un cuarto título seguido, no pasó del sexto puesto hace dos domingos en Mónaco, donde Checo se tuvo que retirar, accidentado en la primera vuelta de una carrera que ganó Charles Leclerc por delante de Oscar Piastri (McLaren) y de su 'vecino' en Ferrari, Carlos Sainz, tercero en el Principado, donde Fernando Alonso (Aston Martin) fue undécimo.

El asturiano sufrió idéntica mala suerte que el mexicano en la calificación de la última cita, en la que ambos se encontraron tráfico en el circuito más corto del calendario, quedando eliminados en la Q1.

Pérez, que había cedido el segundo puesto del Mundial al ser octavo en Imola, perdió el tercero al accidentarse en Montecarlo y descendió a la  quinta plaza de la general. Pero esta semana Red Bull ha premiado su lealtad y sus prestaciones con la renovación de su contrato, que, en principio, se prolongará hasta finales de 2026.

La marca dominante en la 'era del efecto suelo' ganó todas las carreras del año pasado, salvo una: la que se adjudicó, en la noche singapurense, Sainz. De las restantes 21, 'Mad Max' se anotó 19, en un 2023 en el que el neerlandés batió casi todos los récords posibles. Y este curso, tras vencer cuatro de las primeras cinco pruebas, todo apuntaba a otra exhibición de Verstappen y de su escudería.

Pero después del triunfo de Sainz en Australia y, sobre todo, tras las últimas tres carreras, en las que Lando Norris (McLaren) ganó en Miami (EEUU), antes de hacerle sudar tinta en Imola al líder del Mundial, que no pasó del sexto en Mónaco, las alarmas han saltado.

Así que en Canadá habrá reacción o emoción, la que adquiriría el campeonato si se confirma que tanto Ferrari como McLaren le pueden hacer frente al equipo energético. El Gran Premio se disputa en el trazado Gilles Villeneuve, que lleva el nombre del mito canadiense -fallecido en 1982, tras accidentarse en Zolder (Bélgica)-, padre de Jacques: campeón mundial en 1997.

Los mejores

Nadie ha ganado más veces (siete) que Lewis Hamilton (Mercedes) -que el año que viene sustituirá en Ferrari a Sainz, que aún no ha anunciado su futuro- y que Michael Schumacher, convaleciente aún del grave accidente de esquí que sufrió a finales de 2013 en Meribel (Francia), y cuyos siete títulos igualó el espectacular y excéntrico campeón de Stevenage hace cuatro cursos. Ambos comparten, también, el récord de 'poles' en la pista norteamericana con seis.

Pase lo que pase en Montreal, Verstappen llegará líder al Gran Premio de España, que se disputará dentro de dos semanas en Montmeló. En Canadá, donde se rodará con neumáticos de la gama de compuestos más blanda, Alonso festejó una de sus 32 victorias. Fue en 2006, el año que revalidó el título, y saliendo desde la 'pole' en una pista en la que subió otras dos veces más al podio: en 2010 y el curso pasado, al concluir segundo, para lograr uno de los ocho 'cajones' que firmó en su primera temporada con Aston Martin.