Diario de Burgos
Martín García Barbadillo

Plaza Mayor

Martín García Barbadillo


Silo 2025

02/10/2023

Ya va para un mes que hemos vuelto a este rincón tras el solaz veraniego y todavía no habíamos hablado del centro de salud del Silo. Imperdonable, lo sé, porque de alguna manera eso nos convierte casi en la propia obra: contagiados de su parálisis, ni un movimiento (ni una palabra en nuestro caso), todo quieto, la nada...

Pero aquí estamos, con buzo y casco (por supuesto), dispuestos a sacar este tajo adelante, nosotros sí. Y lo que tenemos para empezar temporada es que, como publicó la semana pasada en portada este periódico, «Sanidad ya asume que el centro de salud del Silo se irá a 2025». No vamos aquí a torturarnos repasando cómo hemos llegado hasta este punto, hasta este momento de 2023, el año en el que la India ha puesto un vehículo en el Polo Sur de la Luna y la Junta de Castilla y León no está ni cerca de acabar un centro de salud (un edificio de ladrillo de dos pisos) en el planeta Tierra.

No vamos a repetir por enésima vez cuál ha sido el proceso burocrático-administrativo-legal-kafkiano que ha producido como resultado el edificio, en ruina antes de existir, que es la carta de presentación de Burgos en su entrada por el Este. Igualmente, no diremos nada de los barracones que sirven de consultorios para la zona.

Tampoco vamos a ahondar en el morro que le han echado algunas empresas involucradas, ni en la incapacidad de la administración para acabar con este despropósito permanente, moviendo los recursos y resortes que fueran necesarios. Aquí, en las decenas de lunes que hemos abordado el asunto, hemos aportado, por ayudar, múltiples soluciones: hablar con un chamán para quitar el mal de ojo (evidente) al proyecto; montar un campo de trabajo con jóvenes para que lo construyan (con zona de acampada anexa); contratar una cuadrilla de albañiles rurales (de esos que te levantan entre dos una fabulosa casa en un pueblo en tres meses); e incluso yo mismo me he ofrecido para dirigir las obras (sin ningún conocimiento ni experiencia previa, pero, ya puestos, ¿por qué no?). 

Así que al leer que Sanidad (la Junta) asume que el centro de salud «se irá» a 2025, lo único que se le pasa a uno por la cabeza es preguntarse si lo pueden poner escrito, si están en condiciones de comprometerse a esa fecha. Ahora puede sonar lejanísima, pero, sinceramente, a estas alturas sería para firmarla porque lo único seguro hoy es que la obra no se reanudará, como pronto, hasta las primeras semanas de 2024 y esta película ya la hemos visto.

Silo 2025 pues, a ver si es verdad.

Salud y alegría.