Diario de Burgos

La cárcel de Burgos celebra el día de La Merced

DB / Burgos
-

El subdelegado del Gobierno, Pedro De la Fuente, ha puesto en valor que el centro penitenciario de Burgos vaya a ser la sede de la futura escuela de formación de guías caninos

Los condecorados posan en una foto de familia tras el acto que se celebró en el Monasterio de San Agustín. - Foto: Valdivielso

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha querido resaltar que el centro penitenciario de Burgos vaya a ser la sede de la futura escuela de formación de guías caninos. Lo dijo durante el acto institucional que se celebró con motivo de La Merced, festividad de Instituciones Penitenciarias en el Real Monasterio de San Agustín.

Antes de comenzar el evento, de la Fuente agradeció "el ejemplar trabajo diario de los 250 empleados que ofrecen la más fiel muestra del grado de consolidación de nuestro sistema democrático". Igualmente destacó que "las últimas ofertas de empleo público aprobadas por el Gobierno de España, con más de 5.500 las plazas aprobadas desde junio de 2018, están resolviendo el déficit de personal en los distintos centros del país y por ello se han incorporado al centro de Burgos 25 nuevos profesionales en el último año".

También hizo hincapié en la constante colaboración del centro penitenciario con el resto de instituciones y administraciones que ha cristalizado en proyectos relevantes como la futura implantación en Burgos de la sede de la escuela de formación de guías caninos penitenciarios para todas las unidades dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarios.

En el acto, que contó con los discursos de la directora del Centro Penitenciario de Burgos, Elena Ramos, y del subdelegado del Gobierno, se entregó la medalla de plata al mérito penitenciario a Valentín Gómez Domínguez, Andrés Álamo Portugal e Ignacio Javier López Alonso todos ellos destinados en el Centro Penitenciario de San Sebastián (Martutene) en los años más duros del terrorismo.

También la medalla de bronce al mérito penitenciario a Salvador González Ibeas y la medalla de bronce al mérito social penitenciario a la Comisaría de la Policía Nacional de Burgos y al Grupo Marcaje Lapa de guías caninos integrado por agentes de Policía Local de diversas localidades de España. Además, ocho funcionarios recibieron una mención honorífica, dos de ellos por alcanzar los veinticinco años de servicio.

En su discurso, De la Fuente incidió en que el sistema penitenciario español es "uno de los más eficaces de la Unión Europea, como lo demuestra su tasa de reincidencia: el 80 por ciento de las personas que salen de prisión no vuelven a delinquir, según una investigación realizada por la Central Penitenciaria de Observación".

Además, recordó que el artículo 25 de la Constitución orienta las penas privativas de libertad hacia la reinserción y la reeducación. En ese camino, señaló el subdelegado, "la reeducación forma parte indispensable de las tareas que nos son auto impuestas como gestores y ha reclamado "la necesaria colaboración de toda la sociedad". Igualmente, De la Fuente hizo hincapié en el importante impulso que han recibido los programas de justicia restaurativa y de reinserción de los internos en los últimos años".

Por su parte la directora del Centro Penitenciario de Burgos, Elena Ramos, señaló que "los problemas a los que nos enfrentamos son los problemas que están presentes en la sociedad, por ello el centro debe reflejar los mejores valores de la sociedad, debe proporcionar servicios públicos de calidad y crear entornos de trabajo atractivos y dignos para todos".

Además, repasó las principales actuaciones llevadas a cabo en el último año destacando el impulso a la aplicación de la digitalización y de las nuevas tecnologías en los distintos ámbitos de la vida penitenciaria. También reivindicó que la institución tiene como objetivo disminuir las tasas de reincidencia para lo cual se profundiza en líneas de trabajo como la integración socio-laboral, la justicia restaurativa o los programa de tratamiento en drogodependencia y enfermedad mental, así como la formación en igualdad. Igualmente extendió su agradecimiento a las múltiples asociaciones y entidades, públicas y privadas, que participan en las diferentes actividades del centro penitenciario.