Diario de Burgos

La revolución de Macron

Agencias
-

El presidente insta al Viejo Continente a 'independizarse' y construir un nuevo marco de seguridad común, sin mirar solamente a EEUU

El dirigente francés eligió la ciudad alemana de Dresde para pronunciar un simbólico discurso de unidad. - Foto: A. Hilse (reuters)

En un momento en el que el Viejo Continente está rodeado de amenazas, Europa debe garantizar su propia protección y velar por sí misma, al margen de sus aliados, porque tiene su propia Historia y geografía. «Ese es el reto de los próximos años», aseveró ayer el presidente francés, Emmanuel Macron, quien instó al territorio comunitario a una «revolución copernicana» y a crear en los próximos meses un nuevo marco de Defensa y seguridad común, sin mirar solo a EEUU.

«Vivimos juntos en un continente. Rusia ha atacado a Ucrania y puede estar aquí mañana», señaló en un discurso en la ciudad alemana de Dresde, en el este, en el marco de su visita de Estado a la nación germana, la primera de un dirigente galo en 24 años. 

En un podio situado delante de la Frauenkirche, bombardeada poco antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, el mandatario sostuvo que «la verdadera unificación de Europa solo se completará cuando hayamos establecido nosotros mismos este marco de seguridad».

A su juicio, el Viejo Continente deberá responder a preguntas como «¿cuáles son los riesgos, los peligros, quiénes son nuestros enemigos, de dónde pueden venir: de Rusia o de otras potencias? ¿Cómo podemos relacionarnos con nuestros vecinos, cómo podemos construir la seguridad y dentro de qué marco?», se preguntó ante miles de jóvenes y su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier.

«Tenemos que desarrollar un nuevo concepto de seguridad común. Y ésa es la base sobre la que luego decidiremos las capacidades, los medios que necesitamos y los proyectos que debemos desarrollar como europeos», señaló Macron, consciente de que no será fácil que todos los países se sumen a su idea, entre ellos Alemania. Y es que el canciller germano, con quien el jefe del Elíseo se reunirá hoy en Berlín, considera que en medio de la guerra en Ucrania no es el momento de independizarse de Washington.

«Sí, es una revolución copernicana construir este nuevo marco de Defensa», reconoció el líder francés, si bien insistió en la necesidad de desarrollar «todo lo que contribuya a hacer una Europa más soberana e independiente, una Europa capaz de defenderse por sí misma, una Europa que pueda hacer frente a cualquier amenaza».

El mandatario aseguró, en alemán, que la UE es un garante de la paz, pero que para muchos este concepto suena anticuado, porque no han vivido dos contiendas mundiales, si bien recordó que «hoy ha vuelto la guerra» al continente por la invasión rusa.

Además, Macron llamó a duplicar el presupuesto comunitario, puesto que hacen falta «inversiones estratégicas» para que el continente crezca económicamente.

Sus declaraciones pusieron el broche a una jornada en la que el presidente galo visitó junto a su esposa y Steinmeier el Memorial de los judíos asesinados en Europa.