Diario de Burgos

Simeone, frente a un nuevo cambio de ciclo

Iñaki Dufour (EFE)
-

El Atlético de la 24/25 apunta a mutar mucho en relación a la plantilla que este curso no cumplió las expectativas. Solo Oblak, Giménez, Koke y Llorente parecen intocables

El ‘Cholo’ volverá a tener bajo su mando a Joao Félix tras su cesión en el Barcelona. / - Foto: I. Infantes (Reuters)

Como ocurrió en 2019, con las salidas de Godín, Filipe Luis, Juanfran, Lucas Hernández y Griezmann, el decimotercer proyecto de Diego Pablo Simeone al frente del Atlético expresa otro cambio de ciclo, con la marcha de Savic o Hermoso, capitales en LaLiga ganada en 2021, de la que quedan siete jugadores, con el futuro de Lemar, Correa o Saúl en duda.

Todo pendiente siempre de la oferta y de la demanda del propio mercado, solo cuatro campeones de entonces aparentan realmente hoy a continuar el próximo curso: Oblak, Giménez, Koke y Llorente.

Aparte de la marcha asumida ya de Hermoso, por el fin de su contrato, y Savic, con un año más de vínculo pero que saldrá este verano por la trascendencia perdida en el once, la duda persiste en torno a Lemar, Saúl y Correa. Las opciones que surjan definirán la continuidad o la salida del francés, de baja desde el 16 de septiembre por la rotura del tendón de Aquiles derecho.

También del argentino, más protagonista en el tramo final que en casi todo el ejercicio. El pasado invierno se planteó su salida a Arabia Saudí, pero finalmente no llegó la oferta a las cantidades que pretendía el Atlético. El mercado también será clave para determinar el futuro de Saúl. El canterano rojiblanco ha perdido todo el peso en el esquema de Simeone del que disfrutó hasta 2020. Esta campaña ha jugado 49 partidos, pero 23 de titular, apenas dos nada más en los últimos 17. Tiene contrato hasta 2026.

De aquella plantilla campeona de LaLiga 20/21 también forma parte Joao Félix, cedido este último curso al Barcelona, seis meses antes al Chelsea y sin sitio para el 'Cholo', con el que tuvo un conflicto deportivo que parece irresoluble. Su futuro apunta fuera: cedido o vendido. Su contrato aún se alarga hasta junio de 2029.

Limpia absoluta

De aquel Atlético campeón ya se fueron Grbic, Trippier, Vrsaljko, Lodi, Felipe, Kondogbia, Torreira, Herrera, Carrasco, Vitolo, Luis Suárez y Dembele.

Más allá de aquel bloque, la continuidad de Morata también es incierta. Ni siquiera su campaña más goleadora, con 21 aciertos, ni su titularidad frecuente hasta el tramo final garantizan la permanencia del atacante.

La hoja de ruta en la línea ofensiva, a la vez, pasa por la marcha de Memphis, cuya eficacia realizadora está fuera de toda duda, pero cuyas lesiones han sido un lastre desde que fichó por el cuadro colchonero.

Dependiendo de las salidas, Simeone necesitaría entre cuatro y ocho fichajes. «Hemos trazado el camino que sabemos que tenemos que recorrer. Después, el club tendrá que trabajar y nosotros en consecuencia de las posibilidades que nos lleguen (…) hacer mejores a los futbolistas que pueden llegar al equipo», expresó el técnico tras del choque ante la Real.