Diario de Burgos

Por fin rumbo a África

D. ALMENDRES / Burgos
-

Las sillas de ruedas y bicis que llevaban tres años en un almacén municipal han salido este fin de semana en camión hacia su destino

Este fin de semana varios voluntarios sacaron los enseres del almacén municipal junto al CEEI y los subieron a un camión. - Foto: DB

Las organizaciones África Camina y Amycos, junto a la empresa OÉOÉ Marketing, se han puesto de acuerdo este fin de semana para desalojar de una nave municipal todo el material de ayuda -sillas de ruedas, bicicletas y mesas escolares- que tenían que haber salido hacia Senegal hace tres años y que languidecían en una nave del Ayuntamiento junto al CEEI. Varios voluntarios acudieron el sábado para sacar todos esos enseres y subirlos a un camión para llevarlos al puerto desde el que partirán hacia el país africano. 

En el año 2020 las tres entidades cooperaron para impulsar un envío de material asistencial y de movilidad. Aquella iniciativa solidaria resultó un éxito. Tanto, que la respuesta recibida desbordó las previsiones y dejó a los responsables sin apenas margen de maniobra. Se recibieron donaciones suficientes para llenar dos contenedores de ayuda, pero la capacidad económica de los impulsores solo dio margen para enviar uno con los elementos más urgentes e indispensables, como era el material sanitario. La acción realizada llegó a buen puerto, con la promesa de llevar el segundo contenedor a su destino cuando fuera posible. Pero el tiempo pasó y las limitaciones obligaron a los responsables a priorizar el desarrollo de otros proyectos iniciados de forma paralela en el país africano a la espera de que se dieran las circunstancias idóneas para retomar este plan.

Una reciente inspección de edificios municipales en busca de amianto sacó de nuevo a la luz los enseres acumulados en su momento en una nave de titularidad pública, tal como publicó este periódico hace nueve días. Allí descansaban decenas de sillas de ruedas y andadores utilizados en su día en residencias de la Diputación y de la Junta de Castilla y León, así como bicicletas ya retiradas del servicio municipal Bicibur que aguardan su momento para tener una segunda vida en Senegal.

Nacho Solana, responsable de OÉOÉ Marketing, aseguró que lo ocurrido «fue una pena» y avanzó que se iban a buscar soluciones para llevar la mercancía a su destino.  «La avalancha de solidaridad nos desbordó y, desgraciadamente, parte de lo recibido se quedó sin transportar. Mucha gente arrimó el hombro y vimos cómo mandar el segundo contenedor», reconoció. En los próximos días la mercancía solidaria llegará a destino.