Diario de Burgos

Cajaviva, un 2023 en máximos históricos de negocio y solvencia

DB / Burgos
-

La entidad obtiene un beneficio bruto de 40,2 millones de euros mejorando en todos sus márgenes recurrentes y renueva parcialmente su Consejo Rector

Reunión de la Asamblea General de la entidad, que tuvo lugar esta semana.

Cajaviva Caja Rural ratifica las bondades de su modelo de banca de cercanía, en el marco de su Plan Estratégico 2020-2024 que ha permitido abordar el pasado ejercicio, en un contexto de incertidumbre, con niveles de excelencia en gestión y resultados, sin precedentes para la entidad.

A lo largo de 2023 Cajaviva Caja Rural fortaleció su compromiso crediticio con las familias, las Pymes y los autónomos, según se evidencia en la formalización de 293 millones de euros de nuevos préstamos, alcanzando una cifra de inversión crediticia de 1.449 millones de euros.

Los recursos gestionados de clientes que eligieron la cooperativa de crédito para depositar y gestionar sus ahorros han aumentado de forma relevante respecto al año anterior, hasta alcanzar una cifra total de 3.224 millones de € (+9% respecto a 2022). El crecimiento del ahorro de clientes dentro de balance alcanza los 2.379 millones de euros (+7,95%), y los recursos de clientes fuera de balance ascienden hasta los 844 millones de € (+12,1%), tasas de crecimiento que superan ampliamente las del sector financiero y que son el mejor indicador de que los socios y los clientes ratifican con su confianza el modelo cooperativo de Cajaviva.

En términos de solvencia de máxima calidad, Cajaviva Caja Rural también consigue en el año 2023 una cifra récord y supera ampliamente la media del sistema bancario español con una ratio de solvencia del 19,40% (Phased in) y 18,77% Fully Loaded, mejorando la ya magnifica solidez que la entidad ha ido registrando año tras año, y marcando un nuevo hito en la historia de la cooperativa. Son cifras que se sustentan en la evolución positiva de generación de recursos propios a través del beneficio y una gestión eficiente del riesgo, y facilita a la entidad mantener su senda de crecimiento sostenible y prudente, y aportando elevadas dosis de seguridad a los socios y clientes.

(Más información, en la edición impresa de este domingo de Diario de Burgos)