Diario de Burgos

Hungría no participará en el apoyo de la OTAN a Ucrania

EFE
-

El Gobierno de Orbán asegura que tampoco aportará fondos económicos pero promete que no bloqueará la ayuda que el resto de socios acuerde en la próxima cumbre de la Alianza en julio

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (i) junto al primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán (d) - Foto: Marton Monus

Hungría no participará en los próximos esfuerzos de la OTAN por apoyar a Ucrania a defenderse de la agresión rusa, pero tampoco se opondrá a que lo hagan los demás socios de la Alianza Atlántica, anunció este miércoles en Budapest el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

"Ningún personal húngaro participará" en las actividades que se acordarán en la próxima cumbre que celebrará la OTAN en julio en Washington, dijo Stoltenberg en rueda de prensa en Budapest junto al primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán.

El secretario general explicó que la OTAN acepta esa postura de Budapest, mientras que el Gobierno húngaro se ha comprometido a no oponerse y "permitir" las acciones de apoyo a Kiev de "los otros aliados", según acordaron ambos políticos en la reunión a puerta cerrada que mantuvieron hoy.

También se pactó que no se utilizarán fondos húngaros para esas acciones.

"Hungría ha dejado claro en las negociaciones de hoy que no quiere bloquear decisiones de la OTAN que, a pesar de diferir de la postura húngara, son apoyadas por los otros países miembros", confirmó por su parte Orbán.

El primer ministro reveló que en su encuentro con Stoltenberg ha resaltado que, en línea con los estatutos de la OTAN, no existe la obligación para los aliados de participar en acciones fuera del territorio de los países miembros.

Hungría "ha recibido las garantías necesarias", afirmó Orbán, y enfatizó que su país seguirá siendo un miembro leal y comprometido de la Alianza Atlántica.