Diario de Burgos

España, Irlanda y Noruega responderán juntas a Israel

EFE
-

Albares defiende la decisión de los tres países de reconocer el Estado palestino y promete que la contestación será "serena y firme" ante los "bulos infames" y "ataques" del gabinete de Netanyahu

España, Irlanda y Noruega responderán juntas a Israel - Foto: Alejandro Martínez Vélez

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este martes que ha hablado con sus colegas de Noruega e Irlanda para coordinar una respuesta "serena y firme" a los "bulos infames" y "ataques" de Israel tras el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de los tres países.

"Nadie nos intimida", ha avisado Albares en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que ha aprobado este reconocimiento del estado palestino.

El ministro ha adelantado que habrá respuesta pero en el momento en el que los tres países lo decidan y no "cuando otros quieren con provocaciones".

Ha remarcado que el Gobierno no "hace política reactiva a golpe de tuit" y nadie le separará de "apoyar la legalidad internacional, la justicia, el sentimiento profundo del pueblo español hacia Palestina y también la amistad hacia el pueblo de Israel".

"No sobreactuamos", ha proseguido, antes de asegurar que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez tiene muy claro y decidido cuál va a ser su camino.

Ha recordado que los países de la Unión Europea acordaron este lunes solicitar, como venían pidiendo España e Irlanda, una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar con ese país el respeto de los derechos humanos de acuerdo a sus obligaciones en ese marco de relaciones.

Una reunión que servirá, ha dicho Albares, para solicitar explicaciones a Israel y pedirle que "acate la legalidad internacional o tendremos que tomar medidas".

Ha insistido en que la decisión tomada por el Consejo de Ministros con el reconocimiento del Estado de Palestina "no va contra nadie, mucho menos contra el pueblo o el Estado de Israel", sino a favor de la justicia, la paz y la legalidad internacional.

"Hoy es un día que queda grabado en la historia de España. Un día en el que nuestro país dice que ante el sufrimiento no es posible la indiferencia y que es posible la paz, la solidaridad, el compromiso y la confianza en la humanidad, un día en el que muchos países del mundo miran y aplauden la decisión que hemos tomado", ha asegurado Albares al inicio de su intervención.

El máximo representante de la diplomacia española ha remarcado que esta es la única vía para asegurar a Israel la seguridad que legítimamente demanda y el único camino viable hacia la paz en la región.

"El pueblo palestino tiene derecho a un futuro de esperanza. Del mismo modo que el pueblo de Israel tiene derecho a un futuro de paz y de seguridad, y tras tantas décadas de dolor y de enfrentamiento, sabemos que no puede haber lo uno sin lo otro", ha agregado.

Ha recordado, por último, que 143 países ya han reconocido al Estado palestino, 146 junto con España, Noruega e Irlanda, y pronto otros como Eslovenia, que lo hará este jueves, se sumarán a la "amplísima mayoría" de la comunidad internacional.

"Es el momento", ha insistido Albares, quien ha vuelto a señalar que este no es el final del camino, que solo llegará cuando se alcance la paz.