Diario de Burgos

Magnum Photos, Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Agencias
-

El jurado ensalza a la agencia fotográfica, que ya había optado a estos galardones en otras ocasiones, como "ejemplo de libertad de prensa por su icónica y exigente labor de fotoperiodismo extendida a lo largo de casi ocho décadas"

La agencia Magnum Photos ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024. El jurado ha leído el fallo este miércoles a las 12:00 horas en el hotel Eurostars de La Reconquista de Oviedo.

Magnum fue fundada en 1947 por los reporteros de guerra Robert Capa, David Seymour 'Chim', Henri Cartier-Bresson, George Rodger, Bill Vandivert, Maria Eisner y Rita Vandivert.

El jurado del Premio ha ensalzado a esta agencia internacional de fotografía como "un ejemplo de libertad de prensa y asunción de riesgos". Los archivos fotográficos de la Agencia Magnum incluyen fotografías de: estilos de vida, familias, drogas, religiones, guerras, pobreza, hambruna, crímenes, gobiernos y famosos.

Magnum Photos, Premio Princesa de Asturias de la ConcordiaMagnum Photos, Premio Princesa de Asturias de la Concordia - Foto: rober solsona

Según detalla el acta del jurado, que ha sido leída este mediodía por el presidente del tribunal, Adrián Barbón, jefe del Ejecutivo asturiano, Magnum Photos ha sido distinguida "por su icónica y exigente labor de fotoperiodismo extendida a lo largo de casi ocho décadas".

"En un ejemplo de libertad de prensa y asunción de riesgos", esta agencia internacional de fotografía "ha custodiado y transmitido el testimonio de los acontecimientos más relevantes de su época y contribuido con ello, a través de la imagen, a elevar la conciencia de la humanidad", ha expresado el jurado en el acta.

La candidatura de Magnum Photos, que ya había optado a estos galardones en otras ocasiones, fue propuesta por el escritor Pablo Gil Cuevas, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.

Este galardón, cuyo jurado está integrado por miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias, está destinado a distinguir "la labor de defensa y generalización de los derechos humanos, del fomento y protección de la paz, de la libertad, de la solidaridad, del patrimonio mundial y, en general, del progreso de la humanidad", y en esta ocasión optaban al reconocimiento un total de treinta y ocho candidaturas de diecinueve nacionalidades.

Galardonados en ediciones anteriores

En las ediciones más recientes este premio reconoció a la organización Mary's Meal, dedicada a proporcionar comida diaria a los escolares en los países más desfavorecidos, al arquitecto japonés Shigeru Ban por sus edificios sostenibles y por la ayuda prestada a personas en situación precaria, y al chef español José Andrés y a su organización solidaria World Central Kitchen.

En ocasiones anteriores lo han recibido la Unión Europea, la ciudad polaca de Gdansk; la periodista Caddy Adzuba; UNICEF; la escritora Joanne Kathleen Rowling; Adolfo Suárez; Huseín I de Jordania; Stephen Hawking; las comunidades sefardíes, o Médicos Sin Fronteras y Medicus Mundi.

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia ha sido el último de los ocho premios en fallarse en esta XLIV edición.

En las últimas semanas, se han ido concediendo el de Artes al cantautor catalán Joan Manuel Serrat; el de Comunicación y Humanidades a la historietista, cineasta y pintora francoiraní Marjane Satrapi; el de los Deportes a la jugadora de bádminton Carolina Marín; el de Ciencias Sociales al escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff; el de las Letras, a la poeta rumana Ana Bandiana, el de Cooperación Internacional, a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

La semana pasada se falló el de Investigación Científica y Técnica, que recayó de forma conjunta en el médico canadiense Daniel J. Drucker, el químico danés Jens Juul Holst, el biólogo molecular Jeffrey M. Friedan y el endocrinólogo Joel F. Habener, ambos estadounidenses, y en la química Svetlana Mojsov (Macedonia-EEUU) en reconocimiento a una labor que ha permitido el desarrollo de fármacos que por primera vez se han demostrado eficaces para combatir la obesidad y la diabetes

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una solemne ceremonia presidida por los reyes en el Teatro Campoamor de Oviedo, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.