Diario de Burgos

El papel aguanta todas las propuestas

I.M.L. / Aranda
-

Tras cuatro años al frente del gobierno municipal de Aranda, el bipartito PP-Cs deja muchas promesas pendientes de las que asumieron en sus programas electorales

El mandato acaba con la obra de los Jardines de don Diego adjudicada pero sin que hayan entrado las máquinas. - Foto: Valdivielso

Como cuando acaba un curso y se entregan las notas, cuando acaba un mandato es momento de hacer balance de lo logrado. El punto de partida más objetivo es el programa electoral con el que se presentó en 2019 el partido mayoritario en el equipo de gobierno, el PP, con una lista de 140 propuestas. Teniendo en cuenta el paréntesis de la pandemia de la covid-19, se puede otorgar un aprobado raspado, ya que la mitad se han llevado a cabo, aunque han quedado pendientes o a medio hacer muchos de los proyectos estrella.

Ejemplos hay muchos, sobre todo en el área de Obras y Urbanismo, donde de las 11 obras que destacaron como prioritarias sólo se han completado tres, quedando pendiente de acabarse la Glorieta Rosales o de empezarse la remodelación de los Jardines de don Diego, pero ni rastro de retos como los barrios de Santo Domingo y San Ignacio, la plaza de la Hispanidad o la avenida El Ferial.

En los temas de promoción industrial y empleo el balance es de siete logros frente a 15 promesas, de las que se han quedado en blanco algunas como la implantación de nuevas empresas, la organización de ferias o la puesta en marcha del Espacio Subterráneo para emprendedores. Cierto es que esta área sumaba también los asuntos relacionados con turismo, que sumó a sus labores la celebración de la Ciudad Europea del Vino en 2022, de la que hay tantos balances como estrellas en el firmamento.

Pero no todo son proyectos pendientes, porque este mandato que ahora termina ha visto cómo se dejaba en la rampa de salida la aprobación del PGOU, se implantaba la administración electrónica, se empieza a ver el fin de las obras en la Jefatura de la Policía Local o se lograban subvenciones europeas para proyectos que no aparecían en el programa electoral.  

Los retos de los socios. Al asumir los tres ediles de Ciudadanos sus respectivas áreas se marcaron unos objetivos cuyo cumplimiento ha sido relativo. En la Concejalía de Seguridad Ciudadana, quizás la más visible para la ciudadanía, el balance se queda a medias, porque Fernando Chico se propuso tener plantillas completas en Bomberos y en Policía Local, cosa que no se ha cumplido, aunque en ambos cuerpos ha habido incorporaciones estos años.

Algo más etéreos eran los objetivos en las concejalías económicas. Francisco Martín Hontoria se marcó como reto optimizar la labor interna del Consistorio para ahorrar tiempos para los administrados, que se puede afirmar que, si bien se han modificado cosas, los tiempos siguen siendo similares. Por su parte, la encargada de la Hacienda municipal estos cuatro años, Elia Salinero, hablaba de  racionalizar el gasto y que se viese el destino del dinero de los impuestos. Un objetivo difícil de cuantificar su resultado en el día a día de la calle.

ARCHIVADO EN: PP, Aranda de Duero