Diario de Burgos

Aranda acoge una escuela de verano sobre juegos tradicionales

I.M.L. / Aranda
-

La asociación La Tanguilla organiza este programa, con la colaboración de otras nueve asociaciones españolas y portuguesas, con un reparto de las 32 horas lectivas entre la teoría y la práctica a partes iguales

Gregorio Cámara y Carlos de la Villa, de la asociación La Tanguilla, en la presentación de esta escuela de verano Iberian Ludens. - Foto: I.M.L.

Del 10 al 13 de julio, Aranda de Duero será la capital peninsular de los juegos tradicionales. La asociación La Tanguilla va a organizar, en colaboración con otras nueve asociaciones españolas y portuguesas, la Escuela de Verano 'Iberian Ludens' en la que se impartirán 32 horas lectivas, repartidas a partes iguales entre la teoría y la práctica. Esta iniciativa "se viene celebrando desde hace unos años en España, casi siempre bajo la supervisión y organización de entidades de Cataluña", apuntó Carlos de la Villa, presidente de La Tanguilla en la presentación de este evento. "No sé si por nuestra forma de trabajar y por todo el patrimonio material que tenemos, nos propusieron que se celebrara en Aranda de Duero", reconoció De la Villa, recogiendo el guante.

En la lista de ponentes están profesores universitarios de Burgos, Valladolid, Vic o A Coruña y representantes de "las asociaciones más importantes de juegos tradicionales que puede haber hoy en día trabajando activamente en España por el juego popular", destacó De la Villa. Esta escuela de verano cuenta con 50 plazas, de las que ya están cubiertas 24, y cuenta con el respaldo de la UBU, que la reconoce otorgando créditos a los alumnos que participen en ella. "Los principales destinatarios son educadores, profesores, incluso estudiantes de grados de Humanidades", aclaró el presidente de La Tanguilla, dejando la puerta abierta a todo aquel que esté interesado en los juegos tradicionales.

Además, la asociación La Tanguilla está de enhorabuena porque acaban de comunicarles que les han otorgado el Premio Diálogo 2024 en la categoría de Promoción de la Cultura Local que otorga la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.