Diario de Burgos

Nuevos inquilinos, misma filosofía

R.M. / Burgos
-

Alfredo Merino y Alessio Lisci han sustituido a Chema Aragón y a Joseba Etxeberria, respectivamente, aunque la apuesta por las cesiones y los jóvenes con proyección sigue siendo el camino elegido por el Mirandés

Asessio Lisci durante un partido de esta temporada - Foto: Christian Castrillo

La vida sigue igual en Anduva. El pasado verano el organigrama rojillo sufrió una importante reestructuración. Chema Aragón, el arquitecto del conjunto mirandesista en las últimas campañas y uno de los 'culpables' de la consolidación del equipo enSegunda, decidía dar por concluida su etapa en la entidad rojilla. También se despidió Joseba Etxeberria, por lo que al club le tocó buscar un sustituto tanto en la dirección deportiva como en el banquillo.A lo anterior había que sumar que solo cuatro jugadores tenían contrato, por lo que había que dar forma a un nuevo proyecto.

El inicio de 2023 supuso la llegada de la mejor versión del Mirandés de Joseba Etxeberria. Hasta entonces el club mantuvo la calma y, pese a que en los meses finales de 2022 el equipo estuvo en puestos de descenso, e incluso en la última plaza, dio un voto de confianza al técnico deElgoibar. Esa paciencia obtuvo su recompensa y en los inicios de año la escuadra rojilla era otra, mucho más competitiva y con un atractivo estilo de juego. Salvó la categoría con holgura e incluso dedicando a la afición buenos partidos y victorias importantes.

Sin embargo concluida la pasada campaña a los dirigentes mirandesistas les tocó buscar las dos piezas más importantes dentro de su estructura deportiva.El consejo de administración presidido por Alfredo de Miguel se tomó un tiempo para elegir al director deportivo y finalmente optó por Alfredo Merino, un técnico curtido en el fútbol de formación que además conocía a la perfección el mercado. Una vez dado ese primer paso tocaba elegir entrenador y Alessio Lisci, un joven italiano que estuvo cerca de salvar del descenso a un Levante hundido hace dos temporadas, fue el elegido.

Al equipo le ha costado menos arrancar que la pasada campaña. Comenzó con dudas, sobre todo en defensa, aunque con el paso de las jornadas se han ido disipando. Cerrará la primera vuelta en una posición cómoda después de encadenar enElche su sexto partido consecutivo sumando.

La sensación que transmite el equipo es que cuenta con un amplio margen de mejora. Los rojillos han vuelto a acertar en las posiciones de ataque y el Mirandés cuenta con mucha pólvora en la fase ofensiva. Carlos Martín es la punta de lanza, aunque hombres como Javi Martón, Gabri González o Ilyas Chaira hacen que la escuadra burgalesa acumule mucho talento en el último tercio del campo. Lograr la permanencia, su objetivo, parece una meta más que alcanzable.