Diario de Burgos

Sodebur inyecta 1,6 millones a pueblos y empresas rurales

R.E.M. / Burgos
-

Se incluyen los proyectos de desarrollo y sostenibilidad energética para entidades locales, así como los de digitalización, transferencia de negocios y prestación de servicios en itinerancia. En total se movilizarán 2,5 millones

A la izquierda, Carlos Gallo, alcalde de Sargentes de la Lora y nuevo presidente de Sodebur. Ha estado acompañado por Inma Sierra y Ricardo Pizarro. - Foto: Patricia González

Sodebur ha resuelto cinco convocatorias que van a suponer una ayuda de 1,6 millones de euros a los pueblos burgaleses, que va a suponer una inversión total de 2,5 millones. Se incluirán proyectos de desarrollo y sostenibilidad enegética para entidades locales, y otras más destinada a las empresas rurales tales como la digitalización, la transferencia de negocios o la prestación de servicios en itinerancia.

La rueda de prensa celebrada hoy ha servido para la presentación oficial de Carlos Gallo, alcalde de Sargentes de la Lora, como nuevo presidente de Sodebur. "Hemos tenido un sinfín de reuniones estos días y hemos analizado lo que ha habido hasta ahora, así que de aquí al 15 septiembre nos hemos dado un plazo para preparar las inversiones del año que viene y valorar a lo que nos debemos enfrentar en la provincia y dónde se debe incidir más", ha explicado el diputado provincial tras ser preguntado sobre el futuro y los posibles cambios de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos.

La convocatoria de desarrollo local para agrupaciones de entidades locales tiene un montante de 440.000 euros en subvenciones, que supondrá una inversión de más 876.000 euros. Son 18 los proyectos beneficiados, para cuestiones relacionadas con el turismo, el compostaje, la movilidad o la gestión del agua. Para sostenibilidad energética se han distribuido 546.000 euros para 55 proyectos en materia de alumbrado, instalaciones térmicas y autoconsumo fotovoltaico. Supondrá una inversión de 856.000 euros en los pueblos burgaleses.

En materia de transferencia de negocios se ha ayudado a cinco negocios con 60.000 euros para invertir casi 100.000€ en alimentación, bares, hotel rural y ferretería. Para la digitalización de empresas se van a repartir 293.000 euros entre 92 solicitudes que generarán una inversión de 477.000 euros. Por último, para la línea de prestación de servicios en itinerancia se han sumado 244.000 euros para mantener 37 servicios empresariales e invertir y ampliar otros 9 con una inversión de casi 200.000€.