Diario de Burgos

Las carrozas se expondrán tras la cabalgata en la Isla

I.L.H. / Burgos
-

Otra novedad es una mascletá después del Himno y la alternancia de seis cocineros en los Cuatro Reyes

El paseo se llamará Isla Fantasía y, como el año pasado, será el paraíso infantil. Al margen, allí irán carrozas y gastronetas. - Foto: Luis López Araico

Poco a poco los primeros Sampedros con fechas fijas en el calendario van descubriendo sus actividades y a lo que hasta ahora ya conocemos existe todavía alguna novedad que añadir (y una última, musical, que la alcaldesa ha preferido guardarse). «Desde el equipo de Gobierno hemos hecho un esfuerzo por dar media vuelta de tuerca a las fiestas, aunando los actos tradicionales con actividades novedosas para darle un carácter moderno. Este año San Pedro tendrá más oferta y de mayor calidad», aseguró Cristina Ayala, antes de mencionar las actividades nuevas. 

Entre esos eventos está la exposición permanente de las carrozas  una vez que haya desfilado en la cabalgata nocturna que se celebrará el viernes 28. Allí se verán los nueve trabajos con la vistosidad lumínica que requiere el cambio de horario y sin luces es como se podrán apreciar los detalles en el paseo de la Isla. «Queremos poner en valor la laboriosidad de las peñas situando las carrozas al final del paseo», detalló la edil.

En la parte primera se desarrollarán actividades para los más pequeños en lo que han denominado Isla Fantasía. Y entre medias se instalarán una serie de gastronetas con mesas y sillas para que los ciudadanos puedan combinar entretenimiento y tentempié.

Otra incorporación al programa es una sesión de mascletá al finalizar la interpretación del Himno aBurgos, que volverá a ser en la plaza del Rey San Fernando. Y además de las cinco noches de fuegos artificiales, el espectáculo piromusical de Capiscol del 3 de julio contará con un desfile de danza previo, coordinado por Alberto Estébanez, acompañado de «figuras cedidas por Cristino».

«La apuesta más novedosa» de los Sampedros 2024, según lo definió Ayala, es la instalación musical y gastronómica en la zona de los Cuatro Reyes que ya les adelantamos. En este espacio del Espolón se colocarán cuatro contenedores de los que se usan en los puertos. Convenientemente decorados, dispensarán «una cocina asequible y de calidad» de la que responderán seis restaurantes que se irán turnando durante todos los días de las fiestas:La Jamada, Vermutería Victoria, Veguillas, La Parrilla de la Llana, Maridaje y Flor de Escocia. 

Junto a sillas y mesas de madera, el espacio incluirá las actuaciones musicales de grupos locales, siempre con versiones, desde las 12 del mediodía a las 22:30 de la noche con una pausa en las horas centrales del día.

Por último, los beneficios de la venta de 4.500 pañuelos (a 1 euro) irá a la Asociación contra el Cáncer. Se editarán 85.000 programas de los que 35.000 serán de formato grande y 50.000 de bolsillo y estarán disponibles a partir del lunes 17.