Diario de Burgos

17 millones para mejorar la eficiencia de casi 800 viviendas

David Alonso
-

La inversión del Gobierno autonómico se completará hasta los 30 millones con la aportación de los ayuntamientos de León, Miranda de Ebro, Ponferrada, Soria y Valladolid, y los propietarios

El consejero de Economía y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. - Foto: M. Chacón (Ical)

Nuevo impulso a los planes de rehabilitación y regeneración urbana de viviendas en Castilla y León. Casi 17 millones de euros de fondos europeos pone sobre la mesa la Junta de Castilla y León para avanzar en este tipo de obras en casi 800 viviendas, tanto en edificios como unifamiliares, de cinco grandes municipios de la Comunidad: León, Miranda de Ebro, Ponferrada, Soria y Valladolid. «Es una cifra a tener en cuenta dentro de los compromisos que asumimos en materia de vivienda con las que 784 familias van a mejorar su calidad de vida y la calidad de sus domicilios», señaló el portavoz autonómico y consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en la que anunció la aprobación de estos fondos. No obstante, Fernández Carriedo explicó que los 17 millones que pone la Junta se incrementarán hasta casi los 30 millones con las aportaciones que tendrán que realizar los ayuntamientos de estos cinco municipios y los propietarios de las viviendas.

Esta cuantía servirá para efectuar obras de rehabilitación en 784 viviendas. Más concretamente, se financian las obras de rehabilitación en edificios de uso residencial y viviendas –incluidas las viviendas unifamiliares–, así como obras de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro de los entornos residenciales de rehabilitación programada. Entre las actuaciones, figuran la reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30 por ciento, regeneración urbana y la prestación de servicios de oficina de rehabilitación tipo 'ventanilla única' que facilite la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas.

Cuantías por municipios. El dossier facilitado por la Junta señala que, en el caso de León, se intervendrá en el entorno residencial de rehabilitación programada 'León Norte. Fase I' con una subvención de 4,2 millones de euros, dirigida a financiar la rehabilitación de un total de 250 viviendas. Respecto de Miranda de Ebro, será en el entorno residencial de rehabilitación programada 'Ebro Entrevías' con una subvención de 3,7 millones, dirigida a financiar la rehabilitación de un total de 150 viviendas.

En Valladolid se acometerán obras en el entorno residencial de rehabilitación programada '29 de octubre' con una subvención de 3,6 millones para rehabilitar 144 viviendas. En el entorno residencial de rehabilitación programada 'San Pedro-Entorno del Carmen' de Soria las actuaciones programadas, con una subvención de 3,5 millones, van dirigidas a financiar la rehabilitación de un total de 140 viviendas. Por último, en Ponferrada se actuará en el entorno residencial de rehabilitación programada 'La Puebla', con una subvención de 1,7 millones de euros dirigidos a financiar la rehabilitación de 100 viviendas.