Diario de Burgos

El cementerio de Aranda suma 3 empleados tras quedarse con 1

L. NÚÑEZ / Aranda
-

Una vez superada una prueba de albañilería, los candidatos se han incorporado al camposanto esta semana. Además, se ha creado una bolsa para cubrir posibles bajas

El cementerio de Aranda suma 3 empleados tras quedarse con 1 - Foto: Alberto Rodrigo

El cementerio municipal de Aranda de Duero cuenta desde esta semana con tres trabajadores más. Estas incorporaciones permitirán paliar la continua falta de personal que arrastra el camposanto desde hace ya varios años. Hasta tal punto que ahora mismo presta servicio con un único empleado, que recibe la ayuda de los operarios de las funerarias para atender los entierros.

Hace unas semanas, la concejala de Personal del Ayuntamiento de la capital ribereña, María de las Viñas Ortuño, avanzó a este periódico que iba a realizar un llamamiento a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León y, a la vez, crear una nueva bolsa. Pues bien, estas gestiones marchan por buen camino y han permitido cubrir este servicio de inmediato. Según detalla, el jueves se realizó una prueba práctica de albañilería, enfocada a las labores que suelen realizare en un cementerio. De este proceso se han seleccionado a tres personas, que está previsto que comiencen a trabajar esta semana.

Además, desde el Consistorio arandino detallan que se ha creado una bolsa de interinos para cubrir posibles bajas y que esta fórmula también se ha diseñado a través de la realización de un ejercicio práctico, y no teórico como se había hecho en ocasiones anteriores. Así las cosas, en el equipo de gobierno confían en que "con este plan se pueda solucionar el problema que arrastraba el cementerio" y que, en algunas ocasiones, especialmente hace un par de años, provocó que los propios familiares de los difuntos tuvieran que prestar su ayuda en los entierros.

En paralelo, se han incorporado refuerzos para adecentar estas instalaciones municipales, colonizadas en muchas partes por la maleza, tras las abundantes lluvias de la primavera. Tal como detalló el concejal de Medio Ambiente, Carlos Medina, los alumnos del curso de conservación de ecosistemas naturales, que impulsa el Ayuntamiento arandino junto con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, están desarrollando una parte de sus prácticas en el cementerio. Así, desde la primera semana de mayo, comenzaron a desbrozar y limpiar las parcelas de mala hierba. Esta situación generó multitud de quejas por parte de los familiares que acuden al camposanto de San Pedro Regalado a visitar las tumbas de sus familiares.