Diario de Burgos

Israel busca "un Gobierno alternativo a Hamás" en Gaza

Agencias
-

El ministro de Defensa insiste que Tel Aviv no aceptará que el grupo terrorista siga controlando la Franja asegura que la incursión en Rafah ha servido para destruir las vías de contrabando de armas de la organización islamista con Egipto

Israel busca "un Gobierno alternativo a Hamás" en Gaza - Foto: Europa Press/Contacto/Saeed Qaq

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró este domingo en un encuentro con tropas desplegadas en la Franja de Gaza que Israel está "evaluando una alternativa de Gobierno a Hamás" en el enclave palestino y que no permitirá que los islamistas sigan al frente después de la guerra.

"Aislaremos zonas (en Gaza), expulsaremos a los miembros de Hamás de estas zonas y traeremos otras fuerzas que permitan la formación de un gobierno alternativo", aseguró Gallant sin dar más detalles, pero refiriéndose a dicho liderazgo como una "alternativa que amenace" a la organización islamista.

Además, Gallant aseguró que la incursión terrestre y aérea en Rafah, sur del enclave, ha servido para destruir las "vías" que conectan Gaza con Egipto, usadas como contrabando de armas, lo que ayudará a que Hamás no pueda recuperarse.

El titular de Defensa insistió en que la actual ofensiva en Gaza, junto a la creación de dicho gobierno alternativo, asegurarían dos de los objetivos de Israel en la guerra: eliminar a Hamás como autoridad gobernante y militar en la Franja y el retorno de los 121 rehenes que continúan en el territorio palestino.

"No aceptaremos el Gobierno de Hamás en Gaza en ninguna fase de ningún proceso encaminado a poner fin a la guerra", sentenció Gallant, en alusión a las negociaciones en curso mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos.

El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo pública una propuesta de tregua consensuada con Israel en la que, en tres fases, ambas partes alcanzarían el alto el fuego permanente deseado por Hamás y la liberación de los rehenes que busca el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu.

Hamás demanda el compromiso israelí de "alcanzar un acuerdo que lleve a un alto el fuego integral, una retirada completa de Gaza, (y) la entrada irrestricta de ayuda para albergar y ayudar a los desplazados", dijo anoche al canal catarí Al Jazeera Osama Hamdan, alto funcionario de Hamás.

Netanyahu, por su parte, aseguró a través de un comunicado de su oficina en la red social X que sus condiciones para poner fin a la guerra -la destrucción previa de las capacidades militares y de Gobierno de Hamás, la liberación de los rehenes y logar que Gaza ya no represente una "amenaza" para Israel-, no van a cambiar.