Diario de Burgos

CyL suma 11.000 nuevos inmigrantes y alcanza otro récord

SPC
-

El repunte de los inmigrantes llegó en 2023 de la mano de los extranjeros que requieren autorización, es decir, los procedentes de países de fuera de la UE, que sumaron 75.432 personas, un 14% más

Exterior de una oficina de extranjería en la ciudad de Soria. - Foto: Eugenio Gutierrez

La llegada de inmigrantes regulares a Castilla y León continúa imparable y marca récord tras récord en un contexto en el que cada vez más voces apuntan hacia este colectivo como clave para sostener el mercado laboral en España y afrontar la crisis demográfica. El Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sitúa la cifra de foráneos 'con papeles' en la Comunidad, a 31 de diciembre de 2023, en 216.781 personas, que representan otro récord del colectivo, con un aumento respecto a la misma fecha de 2022, del 5,3%, con 10.899 más.  Los extranjeros llevan creciendo en Castilla y León desde el año 2016 de forma ininterrumpida. El pico anterior de foráneos se había alcanzado en el año 2011, con 183.454 inmigrantes, cuando se inició un descenso en un contexto de grave crisis económica por la burbuja financiera y del ladrillo de 2007, hasta los 172.372 de 2016.

Ese ejercicio se produjo una inflexión y comenzó a remontar el colectivo con 176.175 en 2017; 179.466 en 2018; y 186.208 en 2019, cuando se empezaron a producir año tras año cifras récord de extranjeros en la Comunidad. En 2020 se llegó a los 190.827; en 2021, a 196.623, en 2022, a 205.882 (se supera por primera vez la barrera de los 200.000), y el año pasado se cerró con 216.781, el dato más elevado de la serie histórica. El crecimiento de los inmigrantes llegó el pasado año de la mano de los foráneos que requieren autorización, es decir, los procedentes de países de fuera de la UE, que sumaron 75.432 personas, lo que supone un importante crecimiento del 13,7% respecto al cierre de 2022. 

Por su parte, los extranjeros con certificado de registro solo avanzaron un 1,3%, y llegaron a 140.617 personas. Por su parte, los afectados por el 'brexit' (TIE-Acuerdo de retirada), llegaron a 732, con una subida del 7,3%, informa Ical. Los datos del Observatorio Permanente de la Inmigración precisaron que al término de 2023, había en Castilla y León 113.541 hombres extranjeros y 103.240 mujeres, con crecimiento el último año para ambos colectivos del 5,3%.

CyL suma 11.000 nuevos inmigrantes y alcanza otro récordCyL suma 11.000 nuevos inmigrantes y alcanza otro récord - Foto: FS ICAL

Los varones con autorización eran 38.275, un 14% más, y las féminas, 37.157, con un avance del 13,4%. Los varones con certificado alcanzaron los 74.848, y las mujeres, las 65.769, con subidas respecto al cierre de 2022, del 1,3 y 1,2%, respectivamente. Los afectados por el TIE-Acuerdo de retirada eran 418 hombres y 314 mujeres, que subieron un 7,5 y 7,9%, en cada caso.

Dentro del colectivo de extranjeros con autorización, la mayor parte, 39.681 personas, estaba en situación de modificación de documentación, mientras que 27.787 se encontraban en la fase inicial. Junto a estos, siempre según los datos que aporta el Gobierno, recogidos por Ical, 3.106 estaban en primer renovación; y 406 en segunda; junto a tres de carácter especial o extraordinario. Asimismo, 3.493 estaban en prórroga; 82 tenían carácter provisional y 874 estaban en recuperación. 

Rumanos y búlgaros

El estudio proporciona datos también del número de extranjeros por nacionalidades. En este sentido, dentro del colectivo de extranjeros con certificado de registro destaca la presencia en la Comunidad, de los rumanos, con 46.326 efectivos, así como de búlgaros, con 34.831. Asimismo, el tercer grupo mayoritario de libre circulación es el de portugueses, que suman 20.135 personas; seguidos ya de lejos por los italianos, con 5.919, y los franceses, con 4.074. Por lo que se refiere a los foráneos que requieren autorización para residir en España, el colectivo de los originarios de Marruecos es mayoritario con diferencia, y sumaba al cierre del año pasado, un total de 24.031 personas. A los marroquíes les siguen los colombianos, con 7.213; venezolanos, con 6.396; ucranianos, 5.224, impulsados por la guerra con Rusia; y los chinos, con 4.087.

Por provincias, los inmigrantes 'con papeles' se incrementaron más en 2023, en Soria, un 9,1%, hasta un global de 11.715 a 31 de diciembre del año pasado. A la provincia soriana le siguió la palentina, donde aumentaron un 7,4%, con 11.010 a finales de 2023. Por encima del crecimiento medio de la Comunidad (5,3%) se situó también Valladolid, con un 6% y 44.219 extranjeros, el mayor dato entre las provincias. 

El colectivo en Segovia se elevó en la media de la Comunidad, un 5,3%, hasta los 29.448; seguida por Ávila, con una subida del 5,1% y 16.602. Asimismo, cabe destacar que los inmigrantes avanzaron un 4,7% en Salamanca, con 22.453; un 4,5% en Burgos, donde había a finales de año, 40.728; y un 4% en León, hasta los 27.648.