Diario de Burgos

Sasamón, Pancorbo y Canicosa tendrán aula gratis de 0 a 3 años

R.E. MAESTRO / Burgos
-

La actualización del listado de la Junta incluye a los colegios de las tres localidades para el próximo curso. Además, también se une el centro infantil municipal de Pedrosa de Duero

El Ayuntamiento de Sasamón solicitó a la Junta esta clase al contar con varias familias interesadas. - Foto: Luis López Araico

Los colegios de Sasamón, Canicosa de la Sierra y Pancorbo contarán desde el próximo curso con aulas gratuitas de 0 a 3 años en sus colegios, según se detalla en la actualización del listado elaborado por la Junta de Castilla y León. Así, se unen a los que ya estaban previstos en la relación inicial publicada en marzo -y que se mantienen-, que son los de Pradoluengo, Sedano, Villadiego, Quintanar de la Sierra, Briviesca (el Mencía de Velasco y el Juan Abascal) y Villarcayo.

En el caso de Sasamón reivindicaron el tener este tipo de aula en el colegio Claudia Ciancas, donde tienen espacio suficiente y solo se requiere una pequeña obra para lanzar esta nueva oferta. El alcalde, Fernando Sadornil, envió una carta a la Consejería de Educación para solicitarlo y defendió que poseen sufientes familias interesadas en este servicio. Y a eso se suma que también se pueden apuntar niños de otros pueblos del entorno. Además, el Sierra de Pinares, de Canicosa, y el Montes Obarenes, de Pancorbo, han conseguido entrar en el programa de gratuidad de enseñanzas del primer ciclo de Educación Infantil.

En el listado inicial las grandes novedades fueron Sedano y Pradoluengo, que hasta ese momento no contaban con ninguna clase de este tipo y desde los municipios se consideraba esencial prestar el nuevo servicio.  En el caso de Sedano mencionaban que «no tenían guardería ni nada» y hablaban de la ventaja que supone para los padres al contar con un centro donde dejar a los niños. Beneficiará a aquellos que residen en zonas cercanas, como La Lora, Tubilla del Agua o el Valle de Zamanzas. En Pradoluengo disponían de una guardería enmarcada en el programa Crecemos, pero el edificio no reunía las condiciones suficiente y de ahí este cambio al colegio. El resto de localidades mencionadas ya ofrecían aulas antes de 1 a 3 años, pero ahora incorporarán primero del primer ciclo de Educación Infantil. En el caso de Salas de los Infantes seguirán con la de 2 a 3 años.

Respecto a las escuelas infantiles, se incorpora con esta actualización de plazas el centro municipal de Pedrosa de Duero. Como estaba previsto, la Junta ofertará también aulas gratuitas desde los 0 años enlas escuelas o centros infantiles de Quintanadueñas, Arcos de la Llana, Belorado, Cardeñadijo, Castrillo del Val, Espinosa de los Monteros, Ibeas de Juarros, Lerma, Medina de Pomar (en La Casita, mientras en Los Pequeñines solo será de 1 a 2 y de 2 a 3 años), Roa, Tardajos, Valle de Mena y Villagonzalo Pedernales.

En Aranda se establecerán aulas a partir de 0 años en los colegios Santa Catalina y Santa Teresa-Arco Iris. Además, se extenderá a los centros infantiles municipales Allendeduero y Aranda de Duero (que se incorpora), y a los privados Ciempiés, Cinco Sentidos, Claret, Dumbo, Happy Moments y Vera Cruz. Mientras, en el caso de Miranda de Ebro llegará a los colegios Altamira, Anduva, Cervantes y Los Ángeles por el aumento de la demanda. También llegará al centro infantil Anduva y a los privados Colorines y La Granja de Otto.