Diario de Burgos

10 cosas que quizás no sabías del Ford Bronco

SPC-Agencias
-

El todoterreno norteamericano llegará a España en dos niveles de acabado y en pocas unidades

10 cosas que quizás no sabías del Ford Bronco - Foto: CHRISTIAN COLMENERO MARTIN

Ford finalmente traerá al mercado español el espectacular Bronco, pero solo en su versión de carrocería larga equipado con el potente motor V6 de 335 caballos en dos niveles de acabado y en pequeñas cantidades.
El 4x4 americano es imponente y llegará con cuenta gotas, ya que a la marca no le interesa vender demasiado estos coches en Europa por temas de emisiones y multas, de modo que habrá que preparar la cartera porque solo hay dos versiones a elegir, una más civilizada o más orientada al confort con el nombre de Outer Banks con un precio de 86.900 euros, y otra más extrema, más deportiva, de aventura y pensada para el off road que se llama Badlands y que se venderá al precio de 91.500 euros.
El Bronco es imponente por su tamaño, por su rango de prestaciones, por su tecnología, su capacidad off road e incluso confort de marcha. Aunque esto último pueda ser algo discutible porque llega bastante ruedo a su interior dado que el techo de fibra y es desmontable; como lo son las puertas y otros elementos que inciden en su aspecto más extremo y espíritu aventurero. Conduciéndolo y disfrutando de todo lo que ofrece hemos encontrado estos 10 secretos o claves que esconde y que marcan la diferencia en este coche.

1. El origen

El Bronco nació en 1966 desarrollado sobre la base de vehículos militares fabricados por Ford, pero tomando la inspiración del espíritu de competición creado para los Mustang con el objetivo de ofrecer al comprador americano una asociación de ambos conceptos. El Bronco llegó al mercado como un robusto 4x4 con un carácter deportivo orientado a la aventura, que es justamente lo que desprende esta nueva versión 57 años después.

2. La competición

El Bronco de 1966 ganó la Baja 1000 en 1969, algo que ningún otro modelo pudo conseguir en más de 50 años. En EEUU se vendieron más de 200.000 de la primera generación, y en total se fabricaron más de un millón de unidades entre 1966 y 1996.

3. Potente

El motor es sensacional, grande, potente, con un tacto muy deportivo y con fuerza a bajas revoluciones perfecta para pasar por los sitios más delicados. Es un V6 biturbo de gasolina de la familia EcoBoost, con 2,7 litros de capacidad, con inyección directa capaz de generar sin problemas los 335 CV que anuncia en ficha técnica y un par motor de 563 Nm que responde a la perfección. El propulsor está asociado a una caja de cambios automática de 10 velocidades que no se siente en ningún momento. De hecho, tiene un modo de funcionamiento a bajo régimen que le permite evolucionar a 6 km/h con el motor a 2.400 rpm, de forma que no se parara nunca salvo que el obstáculo sea infranqueable.

4. Fiel al diseño

Para crear el nuevo Bronco se escaneó a tamaño real el modelo original de 1966 para garantizar que sus proporciones y silueta siguieran presentes en este. Son igualmente determinantes en su imagen su parrilla y faros circulares.

5. GOAT

El Ford Bronco se ha ganado con todo merecimiento el apodo de G.O.A.T, por Goes Over Any Type of Terrain. En condiciones normales es un tracción trasera con el tren delantero conectable. En el caso del Outer Banks cuenta con una caja de transferencia electrónica de dos velocidades que distribuye la potencia al 50% entre ambos ejes, mientras que el Badlands incluye un determinante diferencial delantero bloqueable y un ingenioso sistema de desconexión de la barra estabilizadora que permite atacar los obstáculos con diferentes ángulos de ataque entre ambas ruedas. 

6. Surf

Los asideros delanteros son puntos de amarre capaces de soportar hasta 68 kg perfectos para anclar y transportar objetos más largos, como tablas de surf o canoas.

7. Como un lego

El techo es desmontable en cuatro paneles y tienen bolsas de almacenamiento en el interior. También son desmontables las cuatro puertas con una única herramienta y dicen en Ford que en solo ocho minutos. Las bolsas de almacenamiento permiten guardar las puertas en el interior.

8. Duro

La carrocería del Bronco está atornillada a un chasis de acero de vigas con siete travesaños que además de una robustez extrema permite alcanzar recorridos de suspensión de hasta 259 mm. La suspensión delantera es de triángulos independientes con muelles helicoidales mientras que detrás hay un eje rígido de cinco brazos con muelles y amortiguadores. En el caso del Badlands los amortiguadores son Bilstein especiales con refrigeración para un uso extremo. El Bronco es como un tanque, pero deportivo y equipado de auténtico lujo.

9. Secretos

Lleva escondidos logotipos originales, como un gráfico de la gama del modelo original de 1966, un abridor de botellas en el interior y las coordenadas de los lugares en los que se hizo el desarrollo del coche. Las barras antivuelco soportan el peso del coche y la barra del techo de alta resistencia está equipada con airbags de cortina laterales, airbags laterales en los asientos y airbags delanteros.

10. Off Road

Cualquier conductor, con experiencia o sin ella, puede sacar el máximo partido al Ford Bronco. El sistema Terrain Management System permite adaptar al Bronco a la superficie por la que evoluciona utilizando un selector con los modos de conducción convencionales como son Normal, Eco, Sport y Mojado, a los que se añaden las opciones para el off road con modos de uso Barro/Piedras y Arena, además del rocas y Baja, este último el programa más deportivo, para sacar el máximo rendimiento.