Diario de Burgos

El trampolín de Segunda

C.P. / Burgos
-

La lista de jóvenes talentos que se han revalorizado en el Mirandés empieza a ser interminable: Vivian, Riquelme, Jackson, Prados, Camello... Todos ellos brillan en la élite del fútbol profesional

El trampolín de segunda - Foto: CC

La historia se repite verano tras verano y no por ello deja de ser increíble. Jugador que llega cedido al Mirandés, jugador que crece, que se revaloriza, que vuelve a casa siendo mejor y con un puñado de ofertas en el bolsillo. También ha habido algunos que no han terminado de rendir, pero los menos. Son tantos ya los casos de jóvenes promesas que dan el salto definitivo en Anduva que las orillas del Ebro se han convertido en un caladero de talento.

La simbiosis entre el Mirandés y los clubes de Primera División es perfecta. El equipo rojillo da la oportunidad a gente joven de ser protagonista en el fútbol profesional, se beneficia de su rendimiento y al final del curso se vuelven a sus 'casas' con todas las asignaturas aprobadas; listos para jugar en el club del que son propiedad, salir a préstamo a otros clubes de primera categoría o ser vendidos por un buen pellizco. Todos ganan.

 El verano pasado desembarcaron a las orillas del Ebro un carrusel de 14 jugadores cedidos y, aunque no todos han brillado, sí hay nombres que han sobresalido por encima del resto. Carlos Martín, por ejemplo, llegó desde el Atlético de Madrid con solo 21 años y ha sido fundamental en la salvación del equipo gracias a sus 15 goles. A día de hoy, la entidad colchonera ya está recibiendo ofertas de equipos de Primera para llevarse a préstamo al delantero rojiblanco.

Tampoco le faltarán 'novias' al extremo izquierdo Gabri Martínez, quien aterrizó en Miranda procedente del Girona y ha hecho diabluras por las bandas. Además,  anotó nueve goles, el último ante el Amorebieta para sellar la permanencia en Segunda. Curiosamente, el asistente fue Carlos Martín.

También llegó cedido desde el Girona Ilyas Chaira y, junto a sus dos compañeros, ha formado una tripleta temible en la parcela ofensiva rojilla. Su desborde y su visión de juego harán que no le falten ofertas este verano. Y tampoco hay que olvidar la aportación de Javi Martón (Athletic Club), quien ha demostrado su calidad, a pesar de su lesión de gravedad en el peroné.

Más allá de los delanteros, Pablo Ramón, cedido por el Real Madrid, mostró muchísima sobriedad defensiva y se hizo el jefe en el eje de la zaga. Rubén Sánchez, del Espanyol, estuvo solo media temporada porque lo estaba haciendo tan bien que los 'pericos', que tenían un hueco en el lateral, decidieron repescarle en invierno.

Esta explosión de jugadores jóvenes con potencial no es -ni mucho menos- nuevo en Miranda. Por Anduva han pasado jugadores que a día de hoy son fundamentales en sus equipos en Primera División. Es el caso del mediocentro Beñat Prados y el central Dani Vivian, campeones de Copa del Rey con el Athletic Club siendo titulares en la gran final. Además, cabe recordar que Vivian está en la lista de la selección española para jugar la Eurocopa, así que ha pasado de jugar en Segunda con el Mirandés en la campaña 2020/21 a codearse con los mejores futbolistas de Europa. Casi nada.

Un curso más tarde, en el 21/22, pasó por el Mirandés Rodrigo Riquelme, un interior que está brillando en el Atlético de Madrid. De hecho, llegó a ser nombrado mejor jugador de un partido de la Champions League, lo que habla del nivel alcanzado.

Ese año coincidió con Sergio Camello, ahora en Primera con el Rayo Vallecano, y con Víctor Meseguer, que acaba de ascender a la élite con el Valladolid. En ese caso no fue una cesión, sino que el Mirandés llegó a ingresar por 1.6 millones de euros por su venta al Granada. 

En esa plantilla estaba también César Gelabert. Llegó siendo propiedad del Real Madrid y, tras su buen año, se marchó al Toulouse la Ligue 1 francesa. También está despuntando a nivel internacional Nicolas Jackson, quien tuvo un breve paso por Miranda y ha acabado siendo el delantero centro titular del Chelsea.

La lista es interminable. Es imposible no incluir en ella a Raúl García de Haro, un delantero centro que llegó cedido por el Real Betis y que anotó la friolera de 19 goles en el curso 22/23. Después, regresó a su club de origen y este le vendió por seis millones de euros al Osasuna.

También están en Primera División otros 'ex' como Antonio Sánchez, que llegó a disputar la final de Copa con el Mallorca, o Juanlu Sánchez, que milita en el Sevilla.  El milagro rojillo se repite tan a menudo que Anduva se ha convertido en uno de los destinos favoritos de las 'perlas' españolas.